La coctelera
Se agita la coctelera política. No sabemos si se busca servir un buen combinado o hay intención de aguar la mezcla. Después de varios meses de bloqueo político, y de huir del PSOE como de la peste, Albert Rivera ha puesto sobre la mesa la carta de cócteles del partido naranja y ofrece abstenerse, eso sí, junto al PP. Rivera pensará que si se lanza a probar una bebida nueva -facilitar la investidura de Sánchez-, mejor estar acompañado por si no le sienta bien y la resaca le pasa factura en una futura cita electoral.
Por cierto, la propuesta de Rivera viene con sorpresa en forma de condiciones, condiciones que ya Pedro Sánchez ha dicho que se cumplen.
Y en medio de todo este despropósito de ofertas, contraofertas, condiciones y desencuentros, porque ya me dirán si no ha habido tiempo en todos estos meses para cerrar una postura, acuerdo, abstención o cualquier otra fórmula -será que a más de uno le ha entrado miedo a ir a la urnas-, continúa el ir y venir de portavoces a Zarzuela. Conversaciones de mesa camilla con alguna que otra novedad. Coalición Canaria se sumaría a un acuerdo entre PSOE y Ciudadanos...
Esto pasa en Madrid; hoy sabremos, o por lo menos tendremos muchas pistas, por fin, si el 10 de noviembre, antes o después de la comida familiar, toca ir a votar.
En las Islas también tenemos un culebrón que amenaza con prolongarse algún capítulo más. Ayer lo intentábamos explicar y hoy, gobierno autonómico y oposición, continúan lanzándose presupuestos y reglas de gasto a la cabeza.
Sin entrar en los números, que también, lo cierto es que cada bando está jugando a retorcer de tal manera los informes y las estadísticas que dan ganas de plantarse y preguntar qué ganan unos y otros con una discusión tan alejada de los problemas de la calle.
Problemas del día a día que pasan, por ejemplo, por la reclamación de una madre que está viendo como su hijo, con síndrome de Asperger, no ha podido comenzar el curso escolar con la atención especializada que requiere porque no llega una firma…
Pues mientras la firma no llega, Alejandro no puede ir a clase. También la semana pasada hablábamos con Raquel, una de tantas madres que está solicitando una mejora de las aulas Enclave. Pero ya saben, es más importante seguir discutiendo a cuenta del déficit y la regla de gasto. Este martes, por cierto, le trasladaremos la situación de estos menores a la consejera regional de Educación.
Y un último sonido en este arranque…
Tormentas, relámpagos, calima, calor, niebla y lluvia, menudo inicio de semana. El mando del tiempo ayer estaba o con las pilas gastadas o un poco loco.