Los libros robados del Seminario podrían regresar a Cuenca a finales de año
Así lo espera el abogado que ha representado a la Diócesis de Cuenca en el largo litigio, de 15 años, que ha llevado a recuperar más de 260 ejemplares robados en los años 80 y 90, varios de ellos incunables

Biblioteca del Seminario de Cuenca en la iglesia de la Merced. / Cadena SER

Cuenca
Los libros robados del Seminario de Cuenca podrían regresar a su biblioteca a finales de año. Así lo espera Juan Rafael Montón, el abogado que ha representado a la Diócesis de Cuenca en el largo litigio, de 15 años, que ha llevado a recuperar más de 260 ejemplares robados en los años 80 y 90, varios de ellos incunables. Hemos hablado con este abogado en Hoy por Hoy Cuenca.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista con Juan Rafael Montón, abogado del Obispado de Cuenca, sobre el caso de los libros robados
Después de que el Tribunal Supremo haya dado la razón al Obispado, y haya respaldado la sentencia de la Audiencia Provincial de Cuenca que obligaba a la devolución de los libros, el abogado Juan Rafael Montón confía en “que los ejemplares puedan viajar de la Biblioteca Nacional, donde están custodiados, hasta la del seminario conquense en los próximos meses”.
Entre los incunables figuran libros de Petrarca, unas Etimologías de San Isidoro y una geografía de Estrabón, de gran valor histórico. Los ejemplares fueron sustraídos de forma clandestina y continuada durante varios años y vendidos en una casa de subastas.
La Guardia Civil los recuperó en el año 2004 y quedaron en custodia en la Biblioteca Nacional por orden del Juzgado de Instrucción número 2, que ahora debe dar la orden de su devolución. Montón confía en que los libros puedan volver a su lugar antes de Navidad.
Montón ha reconocido que “ha sido el proceso más complicado” de los que han llevado para el Obispado, porque “los libros estaban en manos de más de un centenar de propietarios”. Aunque la mayoría se allanaron a la demanda civil, han tenido que litigar con otros 40.
Montón ha reconocido que “se ha recuperado un número muy importante de libros, pero no todos, que ya habían salido de nuestro país y estaban en Italia o Inglaterra”. La causa penal que existía sobre este asunto se cerró cuando falleció el único encausado.