Economia y negocios | Actualidad

Cuenca se suma a la Semana del Donante de Médula Ósea

El Virgen de la Luz, Cañete y Villanueva de la Jara están entre los 20 puntos informativos con los que el SESCAM intenta concienciar de la importancia de estas donaciones

Sescam instala más de 20 puntos de donación desde este lunes debido a la Semana Internacional de Donantes de Médula Ósea / JCCM

Sescam instala más de 20 puntos de donación desde este lunes debido a la Semana Internacional de Donantes de Médula Ósea

Toledo

El Sescam ha organizado la Semana Internacional de Donantes de Médula Ósea, con jornadas de puertas abiertas que tendrán lugar desde este lunes al 20 de septiembre, con el objetivo de concienciar a los ciudadanos de la importancia de donar médula ósea para salvar vidas. Durante estos días se instalarán más de 20 puntos en la región para la donación sin cita previa.

En Castilla-La Mancha hay en la actualidad más de 16.000 donantes disponibles, lo que supone un aumento de 2.200, un 15 por ciento respecto al año anterior, con una edad media de 34 años. El 35 por ciento de los donantes son hombres y el 63 por ciento mujeres y, según los datos del Registro de Donantes de Médula Ósea (Redmo), la tendencia en el último año refleja, por un lado, que los nuevos donantes son cada vez más jóvenes --objetivo prioritario, ya que con más frecuencia proporciona mejores resultados postrasplante-- y, por otro, que se incrementa el número mujeres, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Durante la Semana Internacional, la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes de Castilla-La Mancha ha organizado estas jornadas de puertas abiertas en las que aquellas personas interesadas en donar médula ósea, podrán hacerlo sin cita previa en diversos puntos de la comunidad autónoma.

En Cuenca, las personas que quieran hacerse donantes de médula ósea, pueden acudir este lunes, día 16 de septiembre, de 9.00 a 14:00 horas, al banco de sangre del Hospital Virgen de la Luz; al centro de salud de Cañete, el 18 de septiembre, de 18.30 a 21.00 horas; o en el punto que se habilitará en Villanueva de la Jara a lo largo de los próximos días.

DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE MÉDULA ÓSEA

El próximo 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Donante de Médula Ósea y en Castilla-La Mancha se han organizado estos puntos de donación sin cita para animar a los ciudadanos a hacerse donantes. Durante el año 2018, en la región, se han realizado 12 donaciones efectivas de castellanomanchegos, una cifra que ha aumentado considerablemente, puesto que en años anteriores era de una o dos.

REGISTRO DE DONANTES DE MÉDULA ÓSEA (REDMO)

Para donar médula hay que tener entre 18 y 40 años de edad, hacerse una extracción de sangre, y estar en el Registro de Donantes de Médula Ósea (Redmo), que funciona desde 1991. Antes de trasplantar, se comprueba que las células del donante y el receptor son compatibles y, sólo en este caso, se contacta con el potencial donante para que se someta a la extracción en un hospital con las garantías adecuadas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00