Los nuevos delegados de la Junta se unen a la lucha contra el topillo
Se ha intervenido intervenido en más de 4.000 kilómetros de reservorios de Palencia, Valladolid, Zamora, León y Burgos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CWVVV5S7WNOTDFLGH3FQASBXPM.jpg?auth=fdff8067ec31b366be2b898b3dd7d5a13c0bf6e866e8fb0a16d6dd8c91d2fdd9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Junta de Castilla y León
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CWVVV5S7WNOTDFLGH3FQASBXPM.jpg?auth=fdff8067ec31b366be2b898b3dd7d5a13c0bf6e866e8fb0a16d6dd8c91d2fdd9)
Palencia
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha presidido una nueva reunión de seguimiento del Grupo de Trabajo Interadministrativo de Colaboración en Lucha Integral contra el Topillo Campesino. En ella se ha constatado que la labor de las distintas administraciones está siendo bastante eficaz para reducir el repunte poblacional de este roedor. El consejero ha agradecido la implicación de todos y ha pedido continuidad tanto en las labores de vigilancia como en la eliminación de las huras.
Las distintas administraciones han facilitado los datos e incidencias sobre las medidas que se están poniendo en marcha y que han permitido que se haya actuado ya en más de 4.100 kilómetros de reservorios y vías de dispersión en las provincias de Palencia, Valladolid, León, Zamora y Burgos.
Solamente actuando de esta forma coordinada e integral se puede prevenir y frenar la dispersión del topillo campesino en esas zonas. Estas medidas están contribuyendo sustancialmente a la destrucción de las huras de este roedor. Dentro de las actuaciones que se vienen realizando, hay que destacar el volteo o arado del suelo agrícola para la destrucción de huras y disminución de la población de topillos situada en zona agrícola.
Además, por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se vienen realizando diferentes actuaciones entre las que se pueden resaltarse la emisión de recomendaciones y avisos preventivos y de lucha a través de diferentes dependencias y medios que se han emitido desde otoño e invierno 2018 y se han reforzado en primavera y verano 2019.
Otra de las medidas que están teniendo una especial incidencia en la lucha integral contra el topillo campesino es la lucha biológica. En aquellos municipios en los que se ha aumentado la presencia de rapaces se ha podido verificar una disminución sustancial de este roedor. Aunque los datos no son definitivos, se calcula que en esta campaña han estado activos en la depredación de estos roedores aproximadamente 1.500 cajas nido instaladas para rapaces.