Solo el 12% de los militares españoles tiene carácter permanente
El Ministerio de Defensa busca una salida a quienes se retiran obligatoriamente a los 45 años

Radio Castilla

Burgos
Solo el 12% de los 77.000 militares de tropa y marinería del Ejército Español tienen carácter permanente, mientras el resto ha ccedido a plazas temporales que se extinguen al llegar a los 45 años, por lo que el Ministerio de Defensa aplica fórmulas para facilitar su contratación en el sector privado o por otras
administraciones. Estos datos, aportados por el subsecretario de Estado del Ministerio de Defensa, Alejo de la Torre, han llevado a su departamento a la
firma de convenios de colaboración como el que ha suscrito hoy con la
Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos o los de hace
unos meses con los ayuntamientos de Segovia y Valladolid.
En el caso de los ayuntamientos se trata de que realicen una reserva
de plazas para personal de tropa y marinería que termina su
parmanencia en el ejército, mientras en el sector privado se trata de
canalizar la oferta de posibles empleados para que llegue a las
empresas donde podrían encajar sus perfiles, además de realizar
acciones formativas. De la Torre ha explicado que la mayor parte de quienes dejan el ejército obligatoriamente a los 45 años tienen un perfil muy adecuado
para trabajos sanitarios, como conductores o servicios de emergencias,
aunque el siguiente sector al que suelen acudir es el de mantenimiento
eléctrico o electrónico. De hecho, el Ministerio de Defensa ultima ahora un convenio con la asociación que engloba a pequeñas y medianas empresas de instalaciones
de frío y calor, ya que en las 30.000 que hay en España tambíén
encajaría personal de tropa y marinería.
De la Torre ha detallado que el 12% de los militares pasan a los 58
años a la condición de reservista especial disponible, mientras el
resto se tiene que retirar a los 45 años, para garantizar la plena
operatividad de este personal temporal, cuya media de edad en este
momento es de 30 años, aunque solo en Burgos se tuvieron que retirar
55 y su número es cada vez mayor cada uno de los últimos ejercicios.