Los Irmandiños atacan el castillo de los Templarios el próximo fin de semana
La Asociación Caballeros de Ulver recreará el conflicto con 120 personas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6GNJLDZD3FNC7KQ7QHEBIHYK2E.jpg?auth=13e39bf466f4432a50e74a59f6c048062570c31f06e26de753c8fedc6e8e64ef&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radio Bierzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6GNJLDZD3FNC7KQ7QHEBIHYK2E.jpg?auth=13e39bf466f4432a50e74a59f6c048062570c31f06e26de753c8fedc6e8e64ef)
Ponferrada
La revuelta de los Irmandiños tomará de nuevo al asalto el castillo de Ponferrada este fin de semana para celebrar el 550 aniversario de este conflicto del siglo XV con el que la baja nobleza y el campesinado pretendían poner fin a los elevados tributos de la realeza.
120 personas participarán en esta recreación con asociaciones llegadas de Galicia, Asturias y Castilla y León que centrarán la escenificación en el último trienio del conflicto según ha explicad
Las excavaciones y obras del castillo viejo obligarán a acotar muchas zonas de la fortaleza por lo que habrá combates y asaltos en el casco antiguo de Ponferrada incluida una leva de niños para fomentar la participación de los pequeños en esta recreación de la historia. Es el tercer año que se realiza esta escenificación que de cara a nuevas ediciones pretende variar o el contenido o traer al castillo otros episodios históricos vinculados a la fortaleza.
La concejala de Cultura, Concepción de Vega apuesta por este tipo de actividades que no sólo permiten atraer turismo cultural sino que, además, contribuyen a recordar una parte de la historia de la ciudad que, de otro modo, está reservado a los expertos.
El pasado año, un total de 3.400 personas acudieron a la cita. El acto tendrá de asalto y combate en el castillo tendrá lugar el sábado a partir de las siete de la tarde.