Mejoras en el Centro de Transfusión Sanguínea de la capital
La Junta destina 75.050 euros para la ampliación de la sala blanca, un espacio limpio de partículas para elaborar componentes sanguíneos

La delegada del gobierno, Maribel Lozano (centro), visita las obras del Centro de Transfusión sanguínea. / Junta de Andalucía

Jaén
La Junta de Andalucía destina 75.050 euros a la ampliación de la denominada sala blanca del Centro de Transfusión Sanguínea de la capital. Este recinto es un habitáculo limpio de partículas destinado a elaborar componentes sanguíneos bajo las máximas condiciones de esterilidad, requisitos imprescindibles para los productos celulares. Además, también habrá una cabina de flujo de seguridad biológica y un nuevo congelador.
Las obras que se están ejecutando consisten en construir otra sala anexa similar a la que ya existe a la vez que se reforma el Laboratorio de Procesamiento Celular. De manera paralela se han realizado otra serie de mejoras a través de recursos tecnológicos e instrumentales para cumplir con las Buenas Prácticas en la Obtención de componentes sanguíneos.
La delegada del gobierno andaluz en Jaén, Maribel Lozano, junto a la delegada de Salud, Trinidad Rus, han comprobado la marcha de las obras durante una visita que ha tenido lugar este viernes. Lozano ha remarcado que la actuación "hace frente a la demanda creciente en este tipo de productos".
Actividad del centro
El Centro de Transfusión Sanguínea tiene diversos cometidos además de la donación como la transfusión sanguínea, las aféresis terapéuticas y la elaboración de colirios de suero autólogo, soluciones de infiltración intraarticular de plasma rico en plaquetas, un elemento del que Jaén dispone desde hace 12 años y que ayuda a regenerar los tejidos.
Durante 2017 fueron atendidos 2.616 pacientes que recibieron colirios de suero autólogo, gel de plaquetas y soluciones de cicatrización para úlceras crónicas, entre otras necesidades. Por otra parte, el centro ha incorporado una nueva unidad móvil para llevar a cabo traslados y realizar colectas de sangre.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...