Economia y negocios | Actualidad

Los mil y un avatares del aeropuerto de Ciudad Real

Cadena SER

Ciudad Real

La historia del aeropuerto de Ciudad Real, desde que se fraguó en 1997, ha sido una carrera de obstáculos continua, con muchos episodios casi de película y muy mala suerte en su trayectoria. El proyecto, que ideó la Cámara de Comercio contó con todas las bendiciones a excepción de los ecologistas que llevaron a Bruselas una queja por encontrarse en el área de influencia de una zona ZEPA que ralentizó que obligó a paralizar las obras y a plantear 3 declaraciones de impacto ambiental.

El primer avión despegó un 19 de diciembre de 2008 y desde Ciudad Real operaron compañías como Air Nostrum, Air Berlín, Rynair y Vueling, con vuelos hasta Gran Canaria, Palma de Mallorca o Londres, ofreciéndose en el sector como las instalaciones ideales para descongestionar Barajas, teniendo en cuenta que la línea de AVE Madrid Sevilla pasa a 300 metros. Hasta el nombre que se le puso, entonces, "Madrid Sur" fue objeto de polémica.

500 millones invertidos y 497 de deuda

Una infraestructura en la que se invirtió más de 500 millones de euros, en su mayoría de capital privado pero no pudo soportar los efectos de la crisis, cayendo en concurso de acreedores en junio de 2010, siendo clausurado en octubre de 2011, un año después, dejando 497 millones de euros de deuda y 60 trabajadores en la calle. 

10 años bajo llave  prácticamente abandonado, en los que sólo sirvió como escenario cinematógrafico en "Los Amantes Pasajeros" de Pedro Almódovar o para sendos anuncios publicitarios, hasta el actor Claud Van Damme rodó a sus anchas en las instalaciones un spots.

Aeropuerto al que le salieron muchos novios, numerosos grupos de varios puntos de España y también de capital extranjero presentaron ofertas de compra que en su mayoría resultaron fallidas, a la hora de depositar el aval exigido por el juzgado, no correspondieron. Se llegó a subastar en julio de 2015 por 10.000 euros a una empresa china, hecho que fue objeto de burla y mofa en muchos medios de comunicación de ámbito nacional.

Carmelo Ordoñez, el juez que "empujó" el expediente

Con la llegada en octubre de 2015 al juzgado de primera instancia e instrucción número 4 y de lo mercantil, del juez Carmelo Ordoñez  su tramitación dio un vuelco de 180º. El magistrado agilizó el expediente y planteó un nuevo proceso de venta, no exento de dificultades, adjudicando la infraestructura  a la empresa CRIA, integrada por varios empresarios del sector aeronáutico por más de 53 millones de euros.

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00