9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Política | Actualidad
Brexit

Plan empresarial "anti-Brexit"

Subdelegación del Gobierno

Pontevedra

La Subdelegción del Gobierno en Pontevedra celebró esta mañana una intensa sesión del llamado Comité especial del Brexit en Galicia. Un organismo impulsado por el gobierno central que cuenta con la presencia de empresarios y técnicos de la administración. Durante toda la mañana analizaron el impacto que tendría un Brexit sin acuerdo para la economía gallega.

Hora 14 Pontevedra y Arosa (12/09/2019)

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un Brexit duro tendría un coste importante para Galicia en tres sectores claves: la pesca, la automoción y el textil. Medio millar de empresas gallegas se verían directamente afectadas en sus exportaciones, que el año pasado superaron los 1.600 millones de euros. De hecho el Reino Unido es uno de los principales mercados para las empresas gallegas.

Pero la actual incertidumbre sobre el Brexit ya se está notando en las relaciones comerciales. Las exportaciones de Galicia hacia el RU han descendido un 15%. Aun así, Coruña y Pontevedra están entre las provincias españolas que más venden en el RU. Lo que más vendemos a los británicos son automóviles, componentes para motores, ropa (con Inditex a la cabeza) y pizarra para la construcción. Y lo que más le compramos nosotros son productos de aluminio, fundición de hierro y pescado.

Precisamente la pesca es uno de los sectores más vulnerables de un Brexit a las bravas. Actualmente hay cerca de 80 barcos gallegos faenando en aguas británicas, entre el Gran Sol y las Malvinas; al margen de los 30 pesqueros gallegos que faenan con bandera británica y que descargan directamente en sus puertos. Varios miles de marineros estarían directamente afectados. Y especialmente el puerto de Vigo en el caso de las Malvinas.

Pensando en el peor de los escenarios a partir del 1 de noviembre, desde el Gobierno Central se aconseja a las empresas de todos los sectores afectados que preparen sus propios planes de contingencia, para hacer frente a una nueva relación comercial con el Reino Unido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00