PIMEM agita el fantasma de la pérdida de empleos si dejan de llegar cruceros
Los ecologistas del GOB creen que la reunión del Govern con las naviera es un "buen primer paso"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FYW3654ZHBIQ5FRSYC7OPCZSLQ.jpg?auth=b1a3b289cfc01d3e51e050fa9156ae8a83d1b207305af6a77b604561a54add7a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FYW3654ZHBIQ5FRSYC7OPCZSLQ.jpg?auth=b1a3b289cfc01d3e51e050fa9156ae8a83d1b207305af6a77b604561a54add7a)
Palma
Fuego cruzado entre los comerciantes y restauradores y los ecologistas del GOB. La patronal PIMEM alude a una destrucción de puestos de trabajo si se reduce la llegada de cruceros, que repercutiría sobre todo en restaurantes, tiendas y taxistas. El GOB sin embargo esgrime los datos sobre contaminación de entidades europeas que apuntan a Palma como una de las ciudades más contaminadas del Mediterráneo por este motivo.
El presidente de PIMEM, impulsor de la plataforma en favor de estos megayates, afirma que una reducción de su llegada implicaría un importante impacto económico. Alude a un estudio de la UIB para afirmar que la contaminación provocada por estas embarcaciones tiene menor impacto que la del tráfico rodado.
La portavoz del GOB afirma que la plataforma impulsada por PIMEM tiene, evidentemente intereses por defender. Y apela a los datos de la organización Transport and Enviroment, de carácter europeo, que apuntó a Palma, Barcelona y Venecia como las ciudades más contaminadas del Mediterráneo por culpa de los cruceros. Cree que el encuentro del conseller Negueruela en Hamburgo con los representantes de las principales navieras es un buen comienzo.
Govern, Ayuntamiento de Palma y las empresas del sector han fijado un calendario de reuniones para los próximos meses.