Sociedad | Actualidad
Fiestas

Las fiestas de Hondarribia se cierran con "valoración muy positiva"

Las actividades han contado con gran participación, no ha habido que lamentar ninguna agresión sexista y "tras lo sucedido el año pasado el día 8, este año ha habido mejoras en la convivencia" según el alcalde, Txomin Sagarzazu

Foto Ayuntamiento de Hondarribia.

Irun

Hondarribia finalizó ayer sus fiestas patronales con el concierto de Et Incarnatus y los fuegos artificiales. “Todas las actividades del programa se han podido llevar a cabo con gran participación y la valoración es muy positiva” según ha declarado el alcalde Txomin Sagarzazu.

“Me gustaría agradecer la labor realizada por la Guardia Municipal y Txingudiko Zerbitzuak. Afortunadamente, hasta el momento, no ha habido ninguna denuncia de agresión sexista, lo cual lamentablemente es algo a destacar. Los agentes de la Policía Municipal han abierto 14 atestados del 1 al 11 de septiembre, casi todos por diversos hurtos o robos. Txingudiko Zerbitzuak ha realizado un magnífico trabajo, y la ciudadanía se ha dado cuenta de ello”.

El alcalde ha querido hacer extensibles los agradecimientos al Departamento de Cultura, a la Brigada Municipal, a la Ertzaintza, Ekialdebus, Cruz Roja, DYA, y en generala “a todos los que nos ayudan por el gran trabajo realizado estas fiestas, mientras que la mayoría disfruta, otras personas deben trabajar sin parar desde primera hasta última hora, y es algo que todos tenemos que valorar y creo que lo estamos haciendo”.

En lo que a actividades se refiere…, “ha participado gente de todas las edades, y eso es algo a destacar. Con puntuales excepciones, el tiempo ha ayudado y la victoria de la Ama Guadalupekoa en La Concha el día 8 de septiembre ha sido un hito que será difícil borrar de la memoria de los hondarribiarras”.

“Se podrían destacar varias actividades, como la entrañable entrega de la Insignia de Oro a la Banda de Música, los conciertos musicales, con especial mención al concierto de ayer de Et Incarnatus en la abarrotada zona de la Benta” añade Sagarzazu.

“Los espacios sin agresiones sexistas y de alcoholemia preventiva en San Pedro kalea y Paseo Butrón han funcionado muy bien, y han trabajado activamente. A falta de un estudio más pormenorizado, atendieron a casi 800 personas interesadas”.

Mejoras en la convicencia

 

Txomin Sagarzazu ha destacado que “tras lo sucedido el año pasado el día 8, este año ha habido mejoras en la convivencia. Se ha trabajado en los meses previos, y quiero agradecer la labor realizada a todos los que se han implicado activamente”.

“Creo que tenemos que seguir de manera activa en el camino iniciado, y nuestro compromiso será en el mismo sentido, y tal como afirmamos los partidos políticos representados en el Ayuntamiento antes de Fiestas, debemos seguir dando pasos para fomentar el diálogo” finaliza Sagarzazu.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00