Avanza la alianza entre el Hospital Santos Reyes y el HUBU para mejorar la asistencia en Oncología
De momento se ha determinado que el servicio del hospital burgalés lleve el peso del diagnóstico de los nuevos casos de cáncer que se detecten en pacientes ribereños

Hospital de Día Oncológico del H. Santos Reyes de Aranda / Cadena SER

Aranda de Duero
El servicio de Oncología del Hospital Universitario de Burgos intervendrá en el diagnóstico de los nuevos casos de cáncer que se detecten en pacientes ribereños. Es uno de los primeros acuerdos de la alianza estratégica en la que trabajan conjuntamente responsables de los centros hospitalarios de Aranda y Burgos que esta misma semana han mantenido una de las primeras reuniones para avanzar en los detalles de una colaboración con la que se quiere mejorar la asistencia que reciben los pacientes de Oncología de la comarca ribereña que ya anunció la gerencia del Hospital comarcal Santos Reyes a finales de agosto. Con ella se quiere reforzar y ofrecer una atención de calidad en una disciplina médica especialmente sensible.
La reunión que mantenían esta semana los dos gerentes de sendos hospitales establecía un primer acuerdo mediante el cual el servicio de Oncología del HUBU asumirá un papel relevante en el diagnóstico de los nuevos casos que se detecten en el ámbito de actuación del hospital ribereño. Dependiendo de las características de cada caso se decidirá después si el tratamiento y seguimiento de dichos pacientes se lleva a cabo desde el hospital Santos Reyes o del centro burgalés, puesto que, a excepción de la radioterapia, el hospital ribereño puede ofrecer el resto de las terapias que requieren estos enfermos. Todos estos detalles quedarán reflejados en un documento en cuyo borrador trabajan ahora los asistentes a la reunión de esta semana.
La precariedad con la que funciona el servicio de Oncología en el hospital comarcal, que tiene asignados en su plantilla únicamente dos especialistas y que sufre frecuentes vacantes y rotaciones en alguna de sus plazas, ha sido el detonante de la búsqueda de colaboración en el hospital provincial. Una precariedad que quedó de manifiesto a finales del mes de agosto cuando la única profesional con la que cuenta de momento el hospital arandino causó baja médica durante unos días en los que además había una gran acumulación de trabajo ya que coincidió con el final de las vacaciones de esta misma especialista. Aunque esta situación se solventó en ese momento con la intervención puntual de especialistas de otros servicios y con la presencia en Aranda del propio jefe de Oncología del HUBU se busca ahora una colaboración más estable que evite este tipo de situaciones. Con el establecimiento del acuerdo de colaboración en el que se trabaja se busca no solo evitar estas emergencias, sino mejorar la atención que reciben los pacientes, al vincular un servicio limitado a solo dos profesionales médicos, como es el del hospital ribereño, con el de Burgos, cuyo equipo no solo cuenta con un número mayor de facultativos, sino que sus dimensiones permiten que estos profesionales están más especializados dentro de la propia enfermedad.