Visto para sentencia el caso Gürtel Jerez
Fiscal: "En Gürtel Jerez planea la sombra de García-Pelayo"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L2F3TJYQJNIO5NJRJCZNMTCFTQ.jpg?auth=51238063e13937df735e1890a0713e8397c2fb8f5654a15d7304ac9f7f74a03a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Juicio Gürtel Jerez en la Audiencia Nacional / Agencia EFE
![Juicio Gürtel Jerez en la Audiencia Nacional](https://cadenaser.com/resizer/v2/L2F3TJYQJNIO5NJRJCZNMTCFTQ.jpg?auth=51238063e13937df735e1890a0713e8397c2fb8f5654a15d7304ac9f7f74a03a)
Jerez de la Frontera
Ha quedado visto para sentencia el juicio del caso Gürtel Jerez celebrado en la Audiencia Nacional. En sus conclusiones, la fiscal anticorrupción Concepción Nicolás ha dicho que en esta trama de corrupción política "planea la sombra" de la diputada del PP y exalcaldesa de esta ciudad gaditana María José García-Pelayo.
La fiscal ha advertido de que en este juicio se han producido "ausencias" como la de María José García-Pelayo, para quien la Fiscalía Anticorrupción pretende que el Tribunal Supremo reabra la causa contra ella después de que la acusada Isabel Jordán, exadministradora de empresas de Correa, haya reconocido los hechos y haya mencionado a la exalcaldesa en relación con los mismos.
"En todos los hechos y en la instrucción planea la sombra" de la entonces alcaldesa de Jerez, ha comentado la fiscal Concepción Nicolás, que ha recordado que "incluso antes del auto de sobreseimiento dictado en el Tribunal Supremo en el auto de 9 de septiembre de 2014 ya se puso se manifiesto que había elementos suficientes para enjuiciarla con independencia".
La fiscal ha indicado que, como manifestó este martes García-Pelayo en su declaración como testigo, en el Ayuntamiento primero se pagaban las nóminas, luego a los proveedores y luego a los bancos", y además "según dijo la acusada Milagros Pérez los pagos se realizaban por orden de antigüedad".
Ha añadido que la también acusada Milagros Abascal declaró que "en una reunión antes de Navidad -de 2003- la alcaldesa de Jerez la llamó y le dijo: '¿A estos cuánto se les debe?, que se les pague'".
Es decir, "se les pagó en uno de los ayuntamientos más endeudados de España sin respetar el orden, sin saber si había otros pagos prioritarios y de manera arbitraria", ha destacado la fiscal.
Las defensas de los empleados municipales imputados confían en que la causa esté prescrita. Lamentan que García Pelayo haya centrado toda la vista y que sean otras personas las que están imputadas y carguen con la responsabilidad de hechos de los que son "completamente ajenos".
Manuel Ortas, abogado defensor dos empleadas públicas acusadas
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles