La miel de la Alcarria, en peligro de extinción por la sequía
Los apicultores de Guadalajara han pedido ayuda a la Junta de Comunidades
Toledo
La considerada mejor miel del mundo, la que se produce en la comarca de la Alcarria situada entre las provincias de Cuenca y Guadalajara, podría estar en peligro de extinción por la sequía propiciada por el cambio climático.
Desde la Asociación de Apicultores de Guadalajara se han sumado a las peticiones de los ganaderos afectados por la sequía y quieren que desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y desde el Gobierno central se pongan las medidas para paliar sus efectos. Y es que recuerdan que este verano la cosecha de miel de este verano se ha visto mermada en un 60 %.
En 'La Ventana de Castilla-La Mancha' hemos hablado con Félix Esteban, presidente del Consejo Regulador Miel de la Alcarria. Recuerda que en el sector de la apicultura sufren tres crisis: la sanitaria y económica, que más o menos van controlando, y la climática, que les está haciendo sufrir muchos porque llevan "siete años de sequías continuadas y acumuladas".
Esteban, recuerda que "las abejas son un indicador natural de la salud del planeta" y llevan 20 años avisando de la situación que tenemos actualmente. Y es que recuerda, el cambio climático es una realidad y si no se hace algo "en el futuro se va a pasar muy mal".
Añade, que la apicultura no solamente sirve para hacer miel de las flores silvestres, también para "polinizar el 80 % de los cultivos de la humanidad", con lo cual se verá en peligro toda la agricultura. Escucha la entrevista
La Miel de la Alcarria en peligro por la sequía
04:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...