Sociedad | Actualidad
Educación

Padres de niños con necesidades especiales barajan constituirse en plataforma

Afirman que, hasta el momento, la pasividad ha propiciado que Educación no haya buscado soluciones

Aulas en clave / Getty Images

Aulas en clave

Tenerife

Tras la denuncia efectuada en la SER por un madre de un niño de 6 años con necesidades educativas especiales, pidiendo un mejor funcionamiento de las aulas enclave, unas herramientas destinadas a estos alumnos para su mejor formación y para permitir que sus padres puedan conciliar la vida laboral y familiar, se han sumado más voces de familias afectadas. Quieren que la consejería de Educación atienda a su peticiones y no excluya a estos niños de la acogida temprana y de la permanencia en el centro. De hecho, ya barajan constituirse en plataforma para hacer más visibles sus reivindicaciones. Reconocen, además, que ha existido "mucha pasividad" de su parte y de las instituciones implicadas.

A esa idea se ha sumado Natalia. Su hijo estudia en el CEIP Alfonso Spínola, del barrio de La Alegría de Santa Cruz de Tenerife. Tiene necesidades educativas especiales y carece de posibilidades de "inclusión" para el niño y de "conciliación laboral y familar" para ella. La solución coyuntural pasaría, por "una red de apoyo" familiar, pero "siempre no es posible". Zebenzuí es otro padre que denuncia que "es algo que no sólo afecta al colegio Alfonso Spínola". Añade que el principal problema que padecen es que tras la jornada escolar, termina a las 13:30, se tienen que llevar a su hija a casa, lo que está imposibilitando el desarrollo laboral de su mujer.

Todo este movimiento ha surgido después de que Raquel Fumero pusiera de manifesto en la SER su situación particular, que es la de muchas familias canarias. Vive sola, lleva a su hijo de 6 años con Trastorno del Espectro Autista (TEA) al colegio, a terapia, tiene que ir a trabajar, ... Circunstancias que le imposibilitan conciliar la vida laboral y familiar. Una realidad de la que es conocedorala Consejería de Educación, pero sus responsables han pedido tiempo, porque "todavía están aterrizando".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00