Apasionante vuelta al cole
Los profesores Koki Sánchez, Rocío Sepúlveda y Francisco Cid dialogan sobre este emblemático día

Los profesores Rocío Sepúlveda, Koki Sánchez y Francisco Cid, en los estudios de Radio Cádiz / Cadena SER

Cádiz
Koki Sánchez, Rocío Sepúlveda y Francisco Cid son profesores. Koki Sánchez, también actriz, asume que teatro y enseñanza están muy ligados, de ahí que sus clases sean singulares. Este curso trabaja en El Puerto de Santa María. A Rocío Sepúlveda, que imparte en Cádiz, le gusta que le llamen "La Seño" y, bajo ese nombre, es autora de una recopilación de anécdotas vividas en aula que se puede leer en Facebook y también editadas en libro. Francisco Cid, profesor en San Fernando, es reconocido por su método 'Cuestiones de interés', con el que implica a las familias en la educación de los niños. Los tres se han juntado en la misma mesa. En la mesa de los estudios de Radio Cádiz para abordar cómo preparar un momento clave para las familias: la vuelta al cole.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Tertulia de los Profes - Vuelta al Cole
Los tres han coincidido en un mensaje. Para los niños la vuelta al cole supone un cambio de rutina muy fuerte frente a las vacaciones. Para los que comienzan el colegio por primera vez supone, además, una modificación integral de su entorno, de ahí que para muchos pueda ser algo traumático. Por eso, entre otras cosas, se dan las clásicas escenas de llanto y lágrimas a las puertas de los colegios.
Los profesores han recomendado naturalizar y normalizar la necesaria adaptación. Cada alumno necesitará un tiempo para que esta adaptación sea completa, pero en cada niño será distinta. Los tres han recomendado a las familias no añadir dramatismo, no demonizar el colegio (nunca usar ir a clase como una amenaza) y comprender a los niños en sus inquietudes.

Pedro Espinosa
En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...