Financiación Autonómica y Mar Menor serán algunos asuntos a debatir en la Asamblea Regional estos días de septiembre
Así lo han anunciado los portavoces de los distintos grupos parlamentarios quienes esperan que esta legislatura en la Asamblea Regional sea constructiva y no de confrontación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KAS2DAJZKVPBVJCWBENTR6ADWI.jpg?auth=d8ab7b5b96a655d7b9f4dc50b49b0ad964401bdddca26cf6c06e572362ca0a8e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KAS2DAJZKVPBVJCWBENTR6ADWI.jpg?auth=d8ab7b5b96a655d7b9f4dc50b49b0ad964401bdddca26cf6c06e572362ca0a8e)
Región de Murcia
Para la segunda quincena de este mes de septiembre se espera que empiece a funcionar a pleno rendimiento la Asamblea Regional de Murcia. Sus grupos parlamentarios ya están presentando en la Cámara Regional, iniciativas relacionadas con la falta de agua para el sector agrícola, el Mar Menor o la financiación autónomica.
Joaquín Segado, portavoz del grupo parlamentario popular ha dicho que el PP, va a estar en contacto permanente con la sociedad, para intentar ser una herramienta útil y mejorar la vida de los ciudadanos de la Región de Murcia. Ha anunciado que ya están presentado iniciativas para conseguir una mejor financiación autonómica como tienen otras comunidades de España.
Otro asunto no menos importante para el grupo parlamentario Popular, ha dicho Segado, es solucionar la escasez de agua que tiene la Región de Murcia para consolidada el trasvase Tajo -Segura y garantizar que llegue el agua a sus agricultores.
Igualmente reivindicarán la mejora de las infraestructuras para el desarrollo del turismo y de las empresas. Impulsarán nuevas leyes que permitan mejorar la cultura y el deporte, y una nueva Ley para luchar contra la despoblación de algunos territorios de la Región. Se quiere incentivar el que los jóvenes vivan en lugares donde se está sufriendo cierta despoblación, como es el caso de la Comarca del Noroeste o en El Valle de Ricote.
El portavoz del grupo parlamentario de Cs, Juan José Molina ha dicho que retomarán en esta legislatura, la Ley del Buen Gobierno para luchar contra la corrupción. Coincide con el PP en luchar también por una financiación autonómica justa y el trasvase Tajo Segura.
Molina confía en que el gobierno de coalición entre PP- Cs funcione perfectamente en la Región de Murcia, siendo la primera vez que esta situación se da en esta Comunidad Autónoma.
Aunque la mayoría obtenida en las últimas elecciones electorales por el PSOE no se ha visto plasmada a la hora de configurar un gobierno en la Comunidad de Murcia, ante el pacto PP y Cs, el portavoz parlamentario del PSOE, Diego Conesa ha manifestado que harán una oposición "firme y constructiva". Pedirá a Cs que impulse una Ley de Transparencia y de Buen Gobierno y también lucharán por un Pacto por la Justicia.
Otra cuestión que tendrán en cuenta será la situación del Mar Menor. El PSOE anuncia que ha presentado en la Asamblea Regional una iniciativa para que el gobierno de la Región de Murcia explique en qué situación se encuentra las actuaciones adoptadas para solucionar el problema de la laguna.
El portavoz de VOX en la Asamblea Regional, Juan José Liarte ha manifestado ante el inicio del curso político en el Parlamento Regional, que la estrategia de su partido se va a centrar en comprobar y vigilar los acuerdos alcanzados con el PP en el debate de investidura de Fernando López Miras.
Ha dicho que lucharán por reducir la deuda y la presión fiscal entre otras cuestiones.
Liarte ha destacado que se muestran contentos con algunas actuaciones adoptadas por el gobierno de la Región de Murcia en el inicio del curso escolar y que en definitiva cree que no va a ser difícil trabajar en la Asamblea Regional, donde espera que se dé un debate de altura exento de actitudes partidistas.
Finalmente, la diputada de Podemos en la Asamblea Regional, María Giménez informaba de que su grupo parlamentario ya había presentado una iniciativa solicitando un debate monográfico sobre la situación del Mar Menor. “Se quiere hace un balance de lo que se ha conseguido hasta ahora, y cuál es el estado del Mar Menor actualmente.
El grupo parlamentario de Podemos-EQUO teme que "las iniciativas que presenten PP y Cs van a ser contradictorias en esta legislatura en perjuicio de los ciudadanos".