Riaza y su comarca protagonizan el cuarto Fin de Semana del Turismo
La artesanía, el deporte, la gastronomía y las visitas culturales centran las actividades propuestas desde la Diputación a través de Prodestur
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3IVUS4R65FIR3A2K6KM6P55PZE.jpg?auth=d86a47af87cd06be968cee44a6cde3e9c497a1043447fee3643005fa689d6da9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, junto al alcalde de Riaza, Benjamín Cerezo y Magdalena Rodríguez, diputada de Prodestur / Radio Segovia
![El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, junto al alcalde de Riaza, Benjamín Cerezo y Magdalena Rodríguez, diputada de Prodestur](https://cadenaser.com/resizer/v2/3IVUS4R65FIR3A2K6KM6P55PZE.jpg?auth=d86a47af87cd06be968cee44a6cde3e9c497a1043447fee3643005fa689d6da9)
Segovia
El Fin de Semana del Turismo de Segovia va, en su cuarto año, camino de convertirse en una tradición con la llegada del otoño. Primero fueron los vecinos de la Campiña segoviana, y en los últimos dos años han sido los vecinos de la Tierra de Pinares y de la Sierra en la zona de Pedraza los encargados de recibir a los visitantes con diferentes propuestas y actividades. En 2019 la comarca elegida para el desarrollo del cuarto Fin de Semana del Turismo ha sido la del nordeste de Segovia, con el municipio de Riaza a la cabeza en un evento que tendrá lugar los días 5 y 6 de octubre. Para la diputación, promotora de la actividad a través de Prodestur, esta actividad pretende poner en valor en medio rural
Entre las propuestas que la Diputación ofrece para el sábado 5 de octubre comenzarán a las 10:30 horas y a la que se ha puesto por título ‘La ruta del color’, que llevará a los participantes del Fin de Semana del Turismo a Martín Muñoz de Ayllón, Madriguera, Villacorta o El Muyo.
Además, de forma paralela, el programa para el primero de los dos días de este fin de semana para la provincia incluye también rutas a caballo por los parajes de la Sierra, rutas de senderismo por Riofrío de Riaza, visitas a la ermita de la virgen de Hontanares, exhibiciones de jotas y danzas o exhibiciones de doma y saltos de caballo. No faltará tampoco una caldereta de cordero para comer o la actuación de la banda de música de Riaza antes del regreso a Segovia, que se llevará a cabo alrededor de las 20:30 horas, según indicaba Magdalena Rodríguez.
Con este programa, en opinión del presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, “será difícil elegir qué propuesta escoger, pues habrá varias a la misma hora, pero esto también debería suponer un aliciente para visitar en un futuro próximo la comarca y poder realizar aquello a lo que no ha dado tiempo en este Fin de Semana del Turismo”.
Por lo que respecta al domingo, la naturaleza y el deporte centrarán las actividades, con la invitación a una nueva ruta de senderismo por el Hayedo de la Pedrosa o la visita a la estación de esquí de La Pinilla. De nuevo, la gastronomía volverá a formar parte imprescindible del programa y a una paella popular para comer en familia se sumará, para abrir apetito, una cata de vinos y quesos de la provincia ‘en altura’ (a 1.800 metros).
Como se ha hecho en ediciones anteriores, la Diputación pondrá, por un precio de 10 euros, una serie de autobuses −que partirán a primera hora de la mañana desde la Plaza de Toros y la Vía Roma− a disposición de las personas interesadas en trasladarse desde la capital. Según ha explicado Magdalena Rodríguez, tanto para estos autobuses como para las comidas, que tienen un precio de 7 euros cada una, será necesario reservar en las oficinas de Prodestur, ubicadas en la calle San Francisco, o en el teléfono 921 466 070.
Además, y tal y como detallaba el alcalde de Riaza, quien se mostraba encantado de poder recibir en su pueblo a segovianos llegados de todos los puntos de la provincia, a lo largo del fin de semana el parque municipal de El Rasero acogerá una feria de artesanía y de productos gastronómicos en la que la marca Alimentos de Segovia de la Diputación estará muy presente, un parque infantil con juegos autóctonos o una propuesta de paseos en calesa y paseos en poni. Con el objetivo de que la implicación en este Fin de Semana del Turismo de Segovia sea máxima, el alcalde riazano anunciaba también que los restaurantes y comercios de la localidad se han comprometido a realizar descuentos en sus productos a aquellas personas que presenten la pulsera de Prodestur.
La diputada de Prodestur resumió la importancia de estas iniciativas asegurando que “el turismo de proximidad es hoy una oportunidad y un valor fundamental para nuestros pueblos. Un modelo turístico basado en aquello que prioriza lo más cercano y la calidad por encima de la lejanía y la cantidad. Un turismo ligado a los valores del territorio: productos locales, paisajes, naturaleza, historia y cultura. Un turismo consecuencia de la base productiva del mismo territorio y que además sea admitido y querido por sus habitantes, que sean ellos los que marquen los límites en cuanto a la capacidad de acoger turistas y en el peso económico que el sector tendrá en la economía de la zona. Un turismo entendido como posibilidad de enriquecimiento cultural y modelo para frenar la despoblación en el medio rural”.