El Ayuntamiento becará a las familias que no obtengan una plaza en las guarderías públicas
Concederán ayudas mensuales de entre 100 y 200 euros en centros privados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DLMQ3KJDURKN3IOXOIUJHSMM2E.jpg?auth=4135c84706402a9ecf010c75a4e3c1a51996ff9dec049e31101f6c1198372dff&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DLMQ3KJDURKN3IOXOIUJHSMM2E.jpg?auth=4135c84706402a9ecf010c75a4e3c1a51996ff9dec049e31101f6c1198372dff)
Madrid
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha presentado este viernes la "beca infantil", unas ayudas que van desde los 100 a los 200 euros mensuales para aquellas familias que no hayan obtenido una plaza para el curso en una de las 68 escuelas pública que hay en Madrid.
El plazo de solicitud para optar a una de estas becas se abrirá en octubre, pero los padres empezarán a cobrarlo durante el primer trimestre de 2020. El proyecto ha contado con un presupuesto de más de 3.300.000 millones de euros, y con él pretenden ayudar a una 2.200 familias.
Villacís ha afirmado que la razón por la que han puesto en marcha este "cheque guardería" porque hasta el momento solo se cubrían el 17% de las plazas y con ella quieren "ayudar a las familias y mejorar la conciliación entre la vida familiar y laboral". En el acto ha estado acompañada por el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, que ha insistido en que uno de sus principales objetivos es "poner el foco en la universalidad de la escuela infantil pública".
También han explicado que se mantiene la tarifa de 96 euros al mes para el comedor, al igual que las tarifas de horario ampliado de 12 euros por cada media hora.