Las noticias de Madrid
Actualidad

Los 20 centros educativos de Madrid que empezarán el curso en obras

La Cadena SER ha tenido acceso al listado completo de los colegios e institutos donde los alumnos empezarán las clases con las obras inacabadas

Actual estado de las obras del Instituto Malala / AMPA IES MALALA

Actual estado de las obras del Instituto Malala

Madrid

El consejero de Educación aseguró el pasado martes, en la rueda de prensa posterior al consejo de gobierno, que un total de 21 centros no iban a tener las obras a tiempo para el inicio de las clases, pero finalmente serán 19. Según el listado de esos colegios e institutos afectados, al que ha tenido acceso la Cadena SER, tras varios días recibiendo una negativa por parte de la Comunidad, la lista de afectados está cerrada. La consejería de Educación reconoce que no pueden llegar a tiempo en casi la mitad de las obras comprometidas para el arranque del nuevo curso. Se proyectaron 10 obras nuevas y 43 ampliaciones (53 obras en total) y casi la mitad no se han terminado.

De esos 20 centros afectados, en ocho de ellos se tendrá que reorganizar a los alumnos en otras aulas dentro de los propios centros. Son IES Malala Yousafzai (Las Tablas), IES Villablanca (Vicálvaro), CEIP Infantas Elena y Cristina (San Sebastián de los Reyes), IES Villa de Valdemoro (Valdemoro), IES Rafael Frühbeck de Burgos (Leganés) ,IES El Olivo (Parla), el IES Alfredo Kraus (Las Rosas) y el CEIPSO de Los Ángeles de Pozuelo de Alarcón. En todos los casos, según la consejería de Educación, se ha respetado las ratios previstas en la ley de alumnos por aula.

En el resto de centros afectados, otros 12, los alumnos podrán incorporarse a sus aulas, pero convivirán con las obras fuera de ella. Son los siguientes: CEIP Antonio Fontán (Fuencarral-El Pardo), CEIP Pozuelo del Rey (Pozuelo del Rey), IES Juan Bautista Monegro de Torrejón de Ardoz, IES Luis de Góngora (Loeches), IES de Cubas de la Sagra (Cubas de la Sagra), CEIP El Bercial (Getafe), IES Maestro Padilla de Carabanchel, Ceip Miguel Delibes de San Sebastián de los Reyes (urbanización), CEIP Blas de Lezo de Parla, CEIP Antonio Mingote de Alcalá de Henare, CEIP Abad y Harija de Torrejón de la Calzada y el CEIP Miguel de Cervantes de Getafe.

La consejería de Educación cifra en torno a 12.000 los alumnos afectados por estos retrasos en la ejecución de las obras que como reconoció el consejero Enrique Ossorio, "son consecuencia directa de la construcción por fases de los centros". La cifra es muy superior a la del curso pasado cuando 800 alumnos empezaron las clases entre obras. Resaltan desde la Comunidad de Madrid que por primera vez no habrá ningún centro con barracones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00