Adiós Sodeza, viva IFEZA
El nuevo Gobierno de la Diputación anuncia sus objetivos básicos para el desarrollo del actual mandato, que también incluye la modificación de los criterios de planes provinciales

Francisco Requejo y José María Barrios durante la rueda de prensa en la que se ha anunciado la disolución de SODEZA / CADENA SER

Zamora
El Gobierno de la Diputación, Ciudadanos-PP, ha anunciado las bases que va a desarrollar en esta primera parte del actual mandato: disolverá Sodeza, potenciará IFEZA y se modificarán los criterios de los planes provinciales, entre otras intenciones que anunciaban conjuntamente el presidente de la Diputación, Francisco José Requejo, y el vicepresidente primero, José María Barrios.
El presidente Francisco José Requejo anunciaba que se va a disolver Sodeza y se va a potenciar IFEZA, asumiendo todas las funciones de Sodeza e incluso potenciando en el emprendimiento, las actividades feriales y el turismo.
También anunció la intención de agilizar de la concesión de licencias en los ayuntamientos externalizando los informes vinculantes a los colegios profesionales (un objetivo que depende ahora de la autorización de los informes técnicos).
Igualmente, llevará las subvenciones nominativas a concurrencia competitiva; incentivará el apoyo a la natalidad o mejorará la transparencia con nueva página web y la publicación del dinero que se destina y ha destinado a los medios de comunicación.
El vicepresidente de la Diputación, José María Barrios, fue el encargado de anunciar otras medidas, entre ellas la intención de modificar los criterios de los nuevos planes provinciales de obras y servicios. Una decisión en la que afirmó que contarán con la opinión del Consejo de Alcaldes (pendiente de convocatoria) y los grupos de la oposición. Entre otras cosas, se preguntará a los alcaldes si los planes deben ser anuales o bianuales, o qué obras deben ser prioritarias.
El vicepresidente de la Diputación también anunció una decisión que afecta al personal de la institución provincial, con el establecimiento del denominado “sistema de evaluación de desempeño” del puesto de trabajo, que afectará al salario, entre otras cosas.
Asimismo, Barrios también anunció que las ayudas creadas para la implantación del comercio en el medio rural, se ampliará a otros negocios, desde hostelería a peluquerías, al tiempo que se ampliarán los gastos subvencionables. Incluso se plantea una línea de financiación para esos proyectos de emprendimiento rural.