El Campamento Tortuga Boba se instala en El Saler
Es una iniciativa de la ONG Xaloc para custodiar los huevos de la torutuga durante quince dias
Valencia
Los huevos que una tortuga boba (Caretta Caretta) puso el pasado 13 de julio en una playa de Castellón estarán a salvo, a partir del próximo 6 de septiembre, en el llamado "Campamento Tortuga" situado en un terreno de El Saler.
Se trata de un espacio en el que un grupo de voluntarios, coordinado por la ONG Xaloc, custodiará los huevos de la tortuga durante dos o tres semanas, las 24 horas del día, según ha explicado su presidente, Carles Gago en el programa Hoy por Hoy Locos por Valencia.
Esta actuación de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica se debe a que la tortuga boba es una especie está amenazada, ya que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la ha catalogado como "vulnerable".
La fecha en la que arranca el campamento, el 6 de septiembre, se estima que es el comienzo del riesgo de nacimiento de las crías, por lo que las labores de vigilancia continuarán hasta la eclosión del total de los huevos.
En total se han contabilizado 112 huevos, de los que 32 se llevaron a las instalaciones del ARCA del Mar de la Fundación Oceanogràfic para su gestación en incubadora, y el resto, 80 huevos, son los que permanecen en la playa y los que custodiarán los voluntarios del Campamento Tortuga 2019.
Este es el quinto nido del que se tiene constancia desde 2007 de tortuga boba en la Comunitat Valenciana, lo que demuestra que esta especie "ha decidido quedarse en las costas valencianas, eligiendo esta zona costera levantina como sitio de puesta para sus nidos".