Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
GASTRONOMÍA

La Feria del Jamón de Segovia ensalza la industria agroalimentaria de la Comunidad

El viceconsejero de Desarrollo Rural y director general del Instituto Tecnológico Agrario, Jorge Llorente, ha destacado el papel económico de esta industria con más de 1.000 millones de facturación

Inauguración oficial de la Feria del Jamón / Radio Segovia

Inauguración oficial de la Feria del Jamón

Segovia

La séptima edición de la Feria del Jamón de Castilla y León, que se ha inaugurado este jueves en Segovia, ensalzará la industria agroalimentaria de la Comunidad, "un ejemplo de calidad, de competitividad, de tradición e innovación" y un sector que "crea valor añadido bruto" en el medio rural y que ayuda a fijar población.

Así lo ha indicado este jueves el viceconsejero de Desarrollo Rural y director general del Instituto Tecnológico Agrario, Jorge Llorente, quien también ha destacado el papel económico de esta industria, pues son "más de 1.000 millones" de facturación los que están alrededor del sector del porcino y Castilla y León es "líder" en el panorama nacional de esta producción.

El viceconsejero no ha querido perderse la inauguración de la Feria del Jamón de Castilla y León que este año alcanza su séptima edición y que tradicionalmente se celebra a los pies del Acueducto segoviano, donde ha asistido a un concurso de corta de jamón y donde ha asegurado que el sector del porcino ha estado siempre "muy a la vanguardia" de la innovación y ha sabido superar todos los "requisitos de calidad, organoléctiva y nutricional", además de que como ha destacado se trata de uno de los "productos principales" de la dieta mediterránea.

Llorente también ha asegurado que se trata de una industria que ha sabido "superar los retos" de bienestar animal y ha sabido "adaptar" sus sistemas productivos a ese bienestar "tan exigido" por los ciudadanos y consumidores, así como se ha adaptado a los "requisitos medioambientales y de seguridad alimentaria".

En cuanto a la feria, el viceconsejero ha asegurado que es un "orgullo" poder hacer ferias que promocionan este producto y que sirven "para dar a conocer" las "excelencias" y la "calidad" de la producción agropecuaria de Castilla y León y en el marco de la figura de calidad marca Tierra de Sabor, una marca de "garantía" que según Llorente "es la más grande de Europa".

De hecho, según ha explicado el propio viceconsejero, la marca habría crecido en los últimos años un 25 por ciento y recoge una de cada tres industrias alimentarias del sector, albergando ya, cerca de 6000 productos en su catálogo.

Según Llorente, el sector porcino y el jamón "es capaz" de llegar a más de 100 países de todo el globo, en esa difícil competencia que tiene un "mercado global".

Por último el viceconsejero ha agradecido la "profesionalidad" de los ganaderos y ha reconocido que el jamón se trata un sector "como el vino o el queso", que han ayudado y están ayudando a que otros productos también entren en los mercado, un efecto detractor, que ayuda a posicionar los productos agroalimentarios y ha afirmado que el jamón es uno de los grandes protagonistas del desarrollo económico del sector.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00