Última hora

El Gobierno estima que regularizará a más de 26.000 migrantes afectados por la DANA

Política | Actualidad

Los profesores cooperativistas estafados por la Púnica detectaron un sistema de doble facturación

La SER ha localizado a varios de los profesores cooperativistas que fueron estafados por la Púnica, algunos de ellos han declarado ya como testigos

Los abogados de estos docentes piden al Juez que llame a declarar de nuevo a los imputados que les estafaron, les hicieron pagar por unos servicios inexistentes

Esperanza Aguirre junto a Francisco Granados / Agencias

Esperanza Aguirre junto a Francisco Granados

Madrid

En la Comunidad de Madrid hay 17 colegios que llevan el sello de Marjaliza, centros educativos que fueron construidos por el 'conseguidor' de la Púnica y gestionados por Alfedel, empresa también investigada por la Audiencia Nacional.

Estos colegios figuran en la pieza separada del Caso Púnica, todos privados con concierto y construidos sobre suelo público vendido a bajo precio o cedido por los ayuntamientos que en muchos casos, según el auto del juez Manuel García Castellón, ni si quiera se molestaron en cambiar el uso dotacional de ese suelo. Hay tres colegios en Valdemoro, uno en Torrejón de Velasco, otro en Villanueva de la Cañada, uno en Arganda, Sevilla la nueva, Paracuellos, dos en Boadilla, uno en Parla, otro en San Martín de la Vega, uno en la capital y otro en Valdeolmos.

En estos centros, según el auto del juez, se calcula que la estafa a los cooperativistas puede rondar los quince millones de euros, tal y como ha adelantado la SER. Estos cooperativistas están personados en la causa como acusación particular.

La SER ha hablado con ellos. Estos docentes cuentan que "nunca sospecharon nada", aseguran que cedieron a Alfedel, la empresa de Alfonso Ferrón del Río, todos los poderes para gestionar durante los primeros años todos los trámites: licencia, suelo... Los cooperativistas se hipotecaron para poner en marcha los centros y lo que hacían era ir abonando las facturas que les enviaba esta empresa. En algún centro incluso llegaron a pedir un préstamos de 12 millones y a los pocos meses tuvieron que pedir otro de 6 millones más.

Toda la documentación contable siempre estuvo en Alfedel, explican a la SER. Así que hasta que la Audiencia Nacional no destapó las primeras sospechas no miraron con lupa estas cuentas. Una vez que lo hicieron, encontraron pagos por servicios que nunca se prestaron, doble facturación por un mismo servicio y más irregularidades.

Los abogados de algunos de estos cooperativistas pedirán ahora al juez que llame a declarar de nuevo a los imputados en la que es la primera pieza de la Púnica que afecta de forma patrimonial a personas de a pie.

En esta pieza separada hay 13 personas investigadas, entre ellas David Marjaliza, Francisco Granados, ex alcaldes madrileños y el propio presidente de Alfedel, que se presenta como una gestora de cooperativas para la enseñanza. Alfonso Ferrón del Rio ya fue citado en la Audiencia Nacional, ya declaró ate el juez Eloy Velasco en 2015.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00