Economia y negocios | Actualidad
Olivar

La sequía se ceba con el olivar de secano en la Campiña

COAG cifra las pérdidas en esta zona hasta en un 80% con respecto a la cosecha del año pasado

Mariano de la Rosa, COAG Jaén: "Hay muchas zonas en las que no hay ni una aceituna"

Mariano de la Rosa, COAG Jaén: "Hay muchas zonas en las que no hay ni una aceituna"

08:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jaén

El pesimismo entre los olivareros de la provincia sigue aumentando y no cesa ni con las lluvias en forma de tormenta que han caído estos días. Litros de agua que no han servido para paliar los efectos de una sequía que va a traducirse, según la organización agraria COAG, en pérdidas importantes en la cosecha del olivar de hasta el 80% en zonas de secano como la Campiña de Jaén.

En Porcuna, por ejemplo, "mucha de la aceituna que queda tiene el tamaño de un guisante", tal y como ha destacado Mariano de la Rosa, miembro de la ejecutiva de COAG en la provincia, que este miércoles ha pasado por los micrófonos de 'Hoy por Hoy Jaén'.

Mariano de la Rosa, COAG Jaén: "Hay muchas zonas en las que no hay ni una aceituna"

08:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En toda la provincia, la organización agraria valora las pérdidas de entre el 50% y 80% comparando la cosecha próxima con la del año anterior, con datos recopilados en las distintas zonas productoras y que han empeorado las previsiones del verano por las altas temperaturas que se han dado.

Tormentas de verano

No han mejorado las previsiones las tormentas caídas esta semana, que se han localizado principalmente en los embalses del Dañador, Guadalmena, Siles, El Tranco de Beas, Aguascebas y Bolera, según datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. En esas zonas, de sierra, los olivares están mejor que en la Campiña, como ocurre en Chiclana o Beas de Segura.

COAG también ha avanzado los datos de precipitación media anual del año hidrológico 2018-2019, que terminaba el pasado sábado en la provincia con 452 mm, un 23% por debbajo de la media del mismo período de los 25 años anteriores (584 mm).

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00