Un alcalde de Granada adelanta 16.000 euros de su bolsillo para que su pueblo tenga agua potable
La losa económica sobre la hacienda local es tal que no existía posibilidad de contratación ni ninguna empresa quería trabajar para el Ayuntamiento

Comprobante de una de las transferencias realizadas por el alcalde de Iznalloz, Mariano Lorente, a uno de los suministradores del material necesario para la construcción de un nuevo pozo municipal para el suministro de agua potable a la localidad granadina / Cadena SER

Granada
El alcalde de Iznalloz, Mariano Lorente (PSOE), ha pagado de su bolsillo 16.000 euros unas obras municipales para evitar los cortes de agua que ha sufrido este importante municipio de la provincia de Granada a principios de verano. Ante la incapacidad económica del Ayuntamiento, el regidor ha adelantado el pago del cuadro eléctrico y la bomba para poner en marcha un nuevo pozo que aumenta el llenado del aljibe municipal.
La falta de abastecimiento ha llegado a afectar este verano al 40 pro ciento de la población de Iznalloz. El problema está en que el aljibe municipal se vació porque la demanda de agua era superior al ritmo de llenado.
El municipio se suministra de acuíferos de la Sierra de Iznalloz a través de perforaciones de hasta de 300 metros de profundidad. La solución del problema consistía en realizar otro pozo para que bombease más agua hasta el aljibe, pero el Ayuntamiento no podía acometer la intervención por falta de fondos ni posibilidad real de conseguirlos a corto plazo, ha explicado el edil.
Entonces, el alcalde pagó el dinero. Adelantó 16.000 euros para la maquinaria y la intervención se pudo llevar a cabo, como ha explicado el interesado en 'Hoy por Hoy Granada'.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El alcalde de Iznalloz (Granada) adelanta 16.000 euros de su bolsillo para que su pueblo tenga agua potable
La empresa Iznason se ha encargado de la cata, de la perforación de más de 250 metros hasta llegar al acuífero, y gracias a la ayuda del alcalde, a modo de adelanto, la intervención ha finalizado con éxito.
Lorente ha pagado 8.500 euros para adquirir la bomba, 4.000 euro por un cuadro eléctrico y otros 4.000 euros de la manguera de casi 300 metros necesaria. Lógicamente, el Ayuntamiento pagará estas cantidades en cuanto sea posible, ha explicado.
Iznalloz es uno de los municipios de España que más tiempo tarda en pagar a sus proveedores, con una media de demora de 700 días, cuando la ley establece el límite en 30 días. Dice el alcalde que Iznalloz no podía estar dos años (tiempo estimado para conseguir la partida económica necesaria) con permanentes cortes de agua.