El comedor como extensión del paisaje
El restaurante 'La Lobita', en Navaleno, primera parada de 'Vividores' en su recorrido por Soria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5RKBCWQQHROK7A5SBB4R6TGAJQ.jpg?auth=95978f7008789fc73ad753a27d2df92353b2425753535935a6a7cc9c9480f846&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Radio Castilla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5RKBCWQQHROK7A5SBB4R6TGAJQ.jpg?auth=95978f7008789fc73ad753a27d2df92353b2425753535935a6a7cc9c9480f846)
Burgos
Con un enorme ventanal con vistas a un bosque, La Lobita, en Navaleno, apuesta por los recursos de la zona y los incorpora en la cocina de Elena Lucas, tercera generación en los fogones de este restaurante. "Nosotros siempre hemos defendido que eso que el cliente veía por la ventana se llegara a comer. Que el paisaje, los olores y las sensaciones se trasladen al comensal", asegura Lucas, que explica en la sección 'Vividores' de Hoy por hoy Burgos que para sus menús comprueba "cómo se comporta el monte en cada estación. Ahora, por ejemplo, estamos recogiendo las bayas del saúco".
La Lobita, que cuenta con una estrella Michelin, nació en el año 1952 y en 1975 se trasladó a su actual ubicación, que en su última reforma ha reservado un espacio para recordar aquellos primeros pasos. Lucas relata que "han pasado muchas cosas" desde que era una casa de comidas, para la gente que iba de paso, hasta un restaurante al que el visitante va expresamente. "Nos tenemos que sentir orgullosos de nuestras raíces", apunta.
Este restaurante de Navaleno es el inicio del recorrido que realizan Paco Berciano y Enrique del Rivero por algunos lugares de la provincia de Soria en el primer 'Vividores' de la temporada.
Vividores: La Lobita y Soria 04.09.19
24:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Rosalía Santaolalla](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ef0547bd-9361-41e3-abfb-282d15a748e5.png)
Rosalía Santaolalla
Se incorporó al equipo de Radio Castilla en el año 2000. En la actualidad, dirige y presenta Hoy por...