Hora 14 EuskadiHora 14 Euskadi
Actualidad
Salud

Identifican biomarcadores útiles para el diagnóstico de la fibromialgia

La investigación del CIC bioGUNE determina que existen "diferencias moleculares asociadas" a este enfermedad

Investigadores de CIC bioGUNE identifican biomarcadores útiles para el diagnóstico de la fibromialgia(CIC BIOGUNE.)

Investigadores de CIC bioGUNE identifican biomarcadores útiles para el diagnóstico de la fibromialgia

Bilbao

Científicos del centro vasco de investigación CIC bioGUNE, en colaboración con el Hospital Universitario de Donostia, han identificado una lista de potenciales biomarcadores para el diagnóstico de la fibromialgia.

El estudio, publicado en la revista eBiomedicine, refuerza la idea de que la fibromialgia en una enfermedad real que presenta diferencias a nivel molecular, que ayudan a explicarla y que puede servir de punto de partida para posibles terapias, según ha informado el CIC bioGUNE este miércoles en un comunicado.

La fibromialgia es una enfermedad de origen desconocido que se caracteriza por un dolor crónico generalizado localizado en el aparato locomotor. Carece de un método de diagnóstico objetivo y se presenta asociada a depresión, ansiedad, cefaleas o rigidez articular.

La prevalencia en España es del 2,4 % de la población mayor de 20 años.

Frente a quienes consideran la fibromialgia como una patología "irreal" y propia de pacientes "exagerados", lo que genera conflictos judiciales en el ámbito laboral, la investigación del CIC bioGUNE determina que existen "diferencias moleculares asociadas" a este enfermedad.

En este estudio se ha partido de la hipótesis de que el dolor crónico a nivel sistémico no localizado está vinculado al sistema nervioso central y se refleja en la microbioma intestinal, la población de bacterias intestinal debido a la existencia demostrada del eje intestino-cerebro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00