Dos pancartas por un cadáver
Eva Domaika pone la lupa en la desunión sindical en las concentraciones posteriores a la última muerte laboral

Dos pancartas para un cadáver
00:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Una víctima. Dos concentraciones de condena.
No por habitual, lo ocurrido en Lezo es menos sonrojante. Un trabajador de solo 26 años fallecio la semana pasada en accidente laboral al explotarle una rueda mecánica. Ayer sus compañeros se concentraron para denunciar que la precariedad mata. Comisiones Obreras, a las 11; los sindicatos nacionalistas, a las 11:30. En el mismo sitio, unos plegando la pancarta; otros desplegándola. Según Comisiones llamaron tres veces para intentar ir juntos; sin éxito. A LAB no le consta.
Pero no es este caso. No es la excepción. Es la norma. Ni por un muerto, ni por los más de 30 muertos en accidentes laborales que se registran en Euskadi cada año, los sindicatos aparcan las estrategias y se juntan un cuarto de hora. Esos sindicatos que en su mayoría tienen la palabra Unión en sus siglas.
Piensen en otras víctimas: las que durante años nos dejó el terrorismo, las de violencia machista...e imaginen que los partidos nacionalistas se concentrasen por un lado y los constitucionalistas por otro. Lo que diríamos. No entiendo porqué aquí lo hemos normalizado.

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...