El paro, a niveles de hace una década
Agosto acaba con 10.100 parados, una cifra que no se recordaba desde octubre o noviembre de 2008, pero con menos contratación y más precaria

CADENA SER

Zamora
El paro ha vuelto a cifras que no se recuerdan desde octubre o noviembre de 2008. En agosto, el paro bajó en Zamora en 127 personas, lo que deja la cifra total en 10.100 desempleados en esta provincia. Aún se está lejos de los 7.000 parados del comienzo del nuevo milenio, pero es mucho mejor que los prácticamente 20.000 parados del comienzo de 2015.
El paro ha bajado más de un 8 por ciento en el último año. El sector servicios absorbe la mayor parte del descenso del paro en agosto, junto con los sin empleo anterior y el sector agrario. Industria y Construcción registraron 9 y 8 parados más.
Aun así, agosto refleja una precariedad laboral mayor de lo habitual: menos del 5 por ciento de los contratos fueron indefinidos. Y además, al margen de la precariedad, en agosto la contratación cayó un 25 por ciento sobre el mes anterior, y acumula casi el 16 por ciento en el último año.
Los sindicatos, CCOO y UGT, precisamente, asumen el buen comportamiento del paro en agosto, pero recalcan la alta precariedad laboral.
Entre los autónomos, en agosto se perdieron 5 trabajadores por cuenta propia, según los datos de la Asociación de Trabajadores Autónomos, ATA, que cifra en 17.063 el número actual de autónomos en Zamora.
El dato más positivo es el que refleja la afiliación a la Seguridad Social, que refleja 59.572 trabajadores, con un incremento de 404 nuevos afiliados respecto al mes anterior. Agosto cerró con un incremento anual del 0,32 por ciento en la afiliación a la Seguridad Social.