El 'Turia' ya es remolcado hacia astilleros de Navantia en Cartagena
Fuentes de la Armada han confirmado que el buque ya ha iniciado la travesía y tiene previsto llegar sobre las cuatro de la madrugada de este miércoles
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HR5YBQOOQRJNHEGMSB6ALLJ5PA.jpg?auth=ee8b972a5112189048440885c0fc34e6066081931e8024c94077edb7751c129d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El 'Turia', varado frente a la costa de La Manga / Rocío Huertas
![El 'Turia', varado frente a la costa de La Manga](https://cadenaser.com/resizer/v2/HR5YBQOOQRJNHEGMSB6ALLJ5PA.jpg?auth=ee8b972a5112189048440885c0fc34e6066081931e8024c94077edb7751c129d)
Cartagena
El cazaminas Turia, encallado el pasado martes mientras buscaba restos del avión militar C-101 accidentado el lunes en La Manga del Mar Menor (Murcia), donde murió su piloto, ha sido reflotado en la tarde de este martes y está siendo remolcado hacia el astillero de Navantia en Cartagena.
Fuentes de la Armada han confirmado que el buque ya ha iniciado la travesía a una velocidad muy reducida una vez que ha terminado el operativo para proceder a su desencallamiento y tiene previsto llegar sobre las cuatro de la madrugada de este miércoles.
Tras la colocación en días pasados de globos exteriores, hoy se han colocado también en el interior del buque para reflotarlo mientras en una reunión a bordo el personal especializado estudiaba la maniobra de remolque, para la que la Armada ha contratado a la empresa especializada en esa tarea Ardentia Marine.
Los técnicos de la firma hispano-holandesa con sedes en las localidades coruñesas de Murgados y Fene y en Cartagena han asesorado en la alternativa decidida, que ha sido la colocación de esos globos para ganar flotabilidad tras la realización de pruebas de estanqueidad.
En el astillero se subsanarán las averías provocadas por la colisión con el lecho rocoso a unos 400 metros de la costa de La Manga, que generó una vía de agua de unos 10 metros que afectó fundamentalmente a la sentina del buque.