Combatir la 'pandemia de la soledad' desde la convivencia y la cultura
La programación de cursos en los centros cívicos de Burgos ofrecen cerca de 20.000 plazas para casi 300 actividades
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O2D3BPIAC5OBPCUETMTWH7VNQU.jpg?auth=d7a68023023e4b728876f4486fc9639e7ea822e48da7e8262b3d98b2823ac4fc&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Ayuntamiento Burgos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O2D3BPIAC5OBPCUETMTWH7VNQU.jpg?auth=d7a68023023e4b728876f4486fc9639e7ea822e48da7e8262b3d98b2823ac4fc)
Burgos
'Combatir la pandemia de la soledad' como prioridad sociosanitaria y propiciar espacios de encuentro ciudadano son los objetivos principales de los programas de animación comunitaria que comienzan el 1 de octubre y que ofertan este curso 158 actividades diferentes con 17.000 plazas potenciales disponibles. La concejala de Servicios Sociales, Sonia Rodríguez, defiende las políticas activas de promoción de la salud y de la convivencia social que desarrolla el Ayuntamiento de Burgos. Como novedad este curso se diferencian los plazos de inscripción entre adultos e infancia para evitar colas para apuntarse en los centros cívicos. El 2 de septiembre se abre el plazo para mayores y el 9 para pequeños. Complementan estos programas, las 125 actividades distintas específicas para los mayores de 60 años que no realicen actividad laboral remunerada en el Programa de Envejecimiento Activo que se lleva a cabo desde el 19 de septiembre en 12 centros municipales con capacidad para 2.125 plazas. Se pretende propiciar un espacio de encuentro en el que se fomente la convivencia, la participación y la integración social a través de distintas disciplinas. Los proyectos y actividades que se programan vienen incluidos en áreas de contenidos. Básicamente, las áreas de salud y estimulación cognitiva, área de desarrollo artístico, área formativa y cultural, de nuevas tecnologías, de voluntario y convivencial. El objetivo prioritario es la búsqueda de un envejecimiento activo y saludable, independientemente que sea una actividad física como un taller artístico. El plazo de inscripción para este programa de envejecimiento activo se abre también el 2 de septiembre.