Unionistas de Salamanca despierta muy tarde en Las Pistas y se encuentra con un 1-3
Pobre partido durante los primeros 70 minutos del conjunto blanquinegro, que no pudo con la Real B
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GQY5T4CKNVLU5MJ4KWECK5EE6Y.jpg?auth=6406e0524ca3aacdc47fa91633fe730581f3d8a7604268429ec0758d95f7618f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Unionistas de Salamanca CF
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GQY5T4CKNVLU5MJ4KWECK5EE6Y.jpg?auth=6406e0524ca3aacdc47fa91633fe730581f3d8a7604268429ec0758d95f7618f)
Salamanca
La segunda jornada de la Segunda B tampoco dejó buenas sensaciones en Unionistas de Salamanca. Los charros perdieron de manera clara ante la Real Sociedad B por 1-3 en un partido dominado los primeros 70 minutos por los donostiarras, muy superiores a los de Salamanca, y en el que el equipo de Roberto Aguirre reaccionó tardísimo, y de la mano de un acertado Juan Góngora y el balón parado.
Unionistas de Salamanca salió con el mismo once que perdió contra el Barakaldo, con la única novedad en defensa de Pedro López en sustitución de un Ayoze Placeres que partió desde el banquillo.
Los primeros minutos fueron de dominio de la Real Sociedad B de Xabi Alonso. La posesión del esférico era de ellos, mientras Unionistas de Salamanca esperaba su oportunidad y el error. En el minuto 7 la Real dispuso de un c´roner cerrado que casi mete en problemas a Brais, aunque el peligro se disipó.
Como respuesta, David Grande tuvo una triple oportunidad en el minuto 10 de choque. Lo intentó el delantero del equipo charro ante los rechaces de la defensa, pero no logró batir a Moisés, el meta donostiarra. La Real seguía con el esférico, y en el minuto 13 tuvo su primer contratiempo. Jorge Martínez Losa se tuvo que retirar lesionado y entra Marcos Celorrio.
El encuentro, nada vistoso, dejó un disparo de Pecharromán y otra oportunidad para Unionistas, aunque al equipo blanquinegro no le duraba nada la posesión, con una Real Sociedad B dueña y señora del partido, y sin sufrir en ningún momento.
En el minuto 34 se adelantaron los de Xabi Alonso. Una falta lateral, cercana al banquillo, la pusieron los donostiarras para que con un espectacular remate de cabeza de Arambarri el marcador se rompiera a favor de los visitantes. Nada pudo hacer Brais Pereiro, y los unionistas debían remar, de nuevo, a contracorriente.
Unionistas no era capaz de llegar al área rival, y además corría como pollo sin cabeza por el terreno de juego. Desaparecido el equipo charro, en el minuto 41 Roberto López se sacó un disparo desde la frontal que se convirtió en un golazo tremendo ante el que nada podía hacer Brais. Los charros estaban abatidos sobre el terreno de juego, sin opciones de transformar la poca posesión que tenían en oportunidades.
En la reanudación Unionistas partió con Iván Garrido en lugar de David Grande. Cambio de delantero que efectuó a Aguirre. Lo que no cambió en el segundo tiempo es que Carlos de la Nava era el jugador más activo de los charros, buscando pases y generar fútbol. No obstante, solo su actividad era insuficiente para Unionistas.
Sin visos de mejorar, la Real asestó el golpe definitivo. Gorostido de cabeza, a la salida de un córner y sin apenas oposición, consiguió el 0-3 que supuso el golpe definitivo para que los donostiarras vieran cerca la victoria. Sustituyó Aguirre a Portilla por Matthieu, y por lesión se marchó Pedro López. Entró en su lugar Góngora. El partido Unionistas lo veía perdido.
Precisamente fueron dos hombres que entraron desde el banquillo los que recortaron diferencias para Unionistas. Una falta desde la derecha botada por Góngora acabó en un remate al palo y, en el rechace, Garrido puso el 1-3. Se quiso rehacer el equipo charro, pero lo hacía con más corazón que cabeza.
Eso sí, el balón parado gracias a Góngora supuso un arma peligrosa contra la Real. En el minuto 84 otra falta botada por el jugador acabó en el palo después del remate de Zubiri. La madera repelió el balón cuando este parecía dentro de la meta. Unionistas espabiló en los últimos minutos, y estos fueron los mejores del equipo durante todo el duelo.
Tuvo otras dos oportunidades Góngora, desde el costado derecho, para conseguir batir a Moisés. El travesaño repelió en el minuto 93 el lanzamiento del jugador, el mejor y más despierto de todos los que estuvieron sobre el césped defendiendo la camiseta de un Unionistas que aún no ha estrenado su casillero de puntos en esta Segunda B.