Continuar ordenando los usos del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama será el gran reto de Luis del Olmo
El nuevo Director General de Biodiversidad y Recursos Naturales señala en SER Madrid Norte la importancia de abordar la movilidad y el acceso al propio parque
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CLTP4IH7FBKT5EJWGUM34RXGTM.jpg?auth=7e7f4269bb2bcfb6e039d9dfd655e5a87322c48b42713136d548348767645828&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Luis del Olmo, nuevo Director General de Biodiversidad y Recursos Naturales / Comunidad de Madrid
![Luis del Olmo, nuevo Director General de Biodiversidad y Recursos Naturales](https://cadenaser.com/resizer/v2/CLTP4IH7FBKT5EJWGUM34RXGTM.jpg?auth=7e7f4269bb2bcfb6e039d9dfd655e5a87322c48b42713136d548348767645828)
Alcobendas
El nuevo Director General de Biodiversidad y Recursos Naturales, Luis del Olmo ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Madrid Norte para repasar algunos de los retos que abordará en los próximos cuatro años. La presidenta Díaz Ayuso ha confiado en el que ha liderado la Dirección General de Medio Ambiente hasta ahora.
El trabajo más importante será continuar con la ordenación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama que se inició la pasada legislatura con la redacción del Plan Rector. El objetivo ha insistido Del Olmo será garantizar la protección de flora y fauna sin dejar de potenciar usos turísticos sostenibles en estas zonas naturales.
Luis del Olmo, Director General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la CAM, sobre los nuevos retos de la legislatura
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El nuevo responsable de Biodiversidad y Recursos Naturales ha explicado que se debe abordar la movilidad de la sierra norte y el acceso al propio parque nacional.
Sobre los incendios que hace solo unas semanas afectaron a la Sierra de Guadarrama ha insistido en que la zona afectada en Miraflores de la Sierra ha sido muy pequeña gracias a la eficacia de los servicios de extinción de incendios madrileños. El mayor daño ha afirmado se encuentra en la vertiente segoviana del parque, en ambos casos ha dicho que“no hay que precipitarse” y que se debe estudiar muy bien como recuperar esta herida en el patrimonio natural.