Unanimidad en Formentera para pedir soluciones a la crisis migratoria en el Mediterráneo
El pleno ha aprobado una declaración rechazando declaraciones y actitudes como las del ministro de Interior de Italia
Formentera
El Consell de Formentera ha aprobado por unanimidad en el pleno celebrado este viernes una declaración institucional sobre la crisis migratoria en Europa. Así, la máxima institución insular "se reafirma en el compromiso con los derechos humanos y la solidaridad con las personas más vulnerables".
En este sentido, el Consell de Formentera manifiesta "el más absoluto rechazo a las declaraciones, actitudes y posicionamientos políticos del ministro de Interior de Italia, Matteo Salvini", sobre los migrantes recogidos por el buque 'Open Arms'. "La falta de sensibilidad y empatía que demuestran sus declaraciones chocan frontalmente con la idiosincrasia de los ciudadanos de Formentera, una sociedad acogedora en la que conviven numerosas nacionalidades", señala en el escrito.
En su declaración, además, el Consell de la Pitiusa menor insta al Gobierno de España a que "lidere en el ámbito político de la Unión Europea un nuevo enfoque en las políticas migratorias con el objetivo de salvaguardar los derechos humanos de los que llegan al nuestro continente huyendo del conflicto y de la persecución".
Por otra parte, el pleno también ha aprobado por unanimidad dos propuestas del equipo de Gobierno. En la primera de ellas se solicita la mejora y el refuerzo de los cuerpos y fuerzas de seguridad en Formentera, tanto terrestres como marítimos, sobre todo durante los meses de verano.
El conseller de Infraestructuras, Sector Primario e Interior del Consell, Josep Mari, ha señalado que el aumento de la actividad turística en estas fechas "provoca la necesidad de estos refuerzos para garantizar la seguridad" tanto ciudadana, marítima, como medioambiental.
Además, con el voto favorable de todos los representantes del pleno, se ha aprobado instar a las consellerías de Medio Ambiente y de Agricultura del Govern a tomar las medidas necesarias para mejorar el funcionamiento de la EDAR de Formentera y coordinarse con las tareas de mejora de la planta de ósmosis y filtrado para mejorar el funcionamiento de la balsa de riego.
Por unanimidad también se ha aprobado una propuesta de Sa Unió para promover el programa de salud y protección del medio ambiente del Govern balear 'Playas sin humo'. En este punto, el conseller de Medio Ambiente, Antoni Sanz, ha señalado que el Consell de Formentera ha iniciado los trámites para adherirse a la campaña y que de cara a la próxima temporada de verano se estudiará qué playas se adherirán a este programa.
También se ha dado cuenta del nombramiento de personal eventual de Daniel Azagra como responsable de comunicación.
Adhesión al código ético
Minutos antes de comenzar la sesión plenaria, todas las consellers y conselleras han firmado su adhesión al Código Ético y de Buen Gobierno del Consell de Formentera, que fue aprobado de manera definitiva en el pleno de la institución insular celebrado el pasado mes de julio y que ya se ha publicado en el BOIB.
El Código Ético y de Buen Gobierno tiene por objeto establecer los valores y las normas de conducta que, en el ejercicio de las funciones y competencias que tengan atribuidas, observarán sus destinatarios; así como implementar un sistema de seguimiento y evaluación del código para garantizar su eficacia para favorecer el desarrollo de una administración insular transparente, eficaz y eficiente.