Economia y negocios | Actualidad
Coches eléctricos

La Junta destina más de 2 millones de euros en ayudas al vehículo eléctrico

El plazo para solicitar estas ayudas se abrirá previsiblemente a finales de septiembre

Europa Press

La Junta de Extremadura publicará en septiembre una convocatoria de ayudas para impulsar la adquisición y el uso del vehículo eléctrico, con un presupuesto de más de 2,3 millones de euros, dirigida a particulares, empresas, entidades locales y asociaciones sin ánimo de lucro. Este plan de incentivos se enmarca en las actuaciones diseñadas por la Consejería de Transición Ecológica y Sostenibilidad para la implementación progresiva de la movilidad sostenible en la región.

El principal objetivo de esta convocatoria es dar respuesta a una "posible demanda retenida", ya que el precio de este tipo de vehículos, que en un modelo medio ronda los 25.000 euros, puede ser una "barerra". De esta forma, la intensidad de la ayuda en la compra de vehículo eléctrico es del 80 % para entidades locales, del 30 % para asociaciones sin ánimo de lucro y del 20 % para personas físicas, mientras que en el caso de las empresas oscila entre el 75 y 55 %, en función de su tamaño, ha explicado la consejera del ramo, Olga García.

En cuanto a la cuantía máxima a percibir, depende del tipo de vehículo. Por ejemplo, las entidades locales pueden percibir hasta 83.000 euros si deciden adquirir un autobús, los particulares 5.500 para un turismo y las empresas hasta 63.00 para furgonetas y camiones.

A la adquisición de vehículos se suman otras líneas de actuación como la instalación de estaciones de recarga y el acondicionamiento de las mismas en aparcamientos colectivos de edificios existentes con un porcentaje subvencionable de entre el 70 y 80 % para entidades locales, y del 40 y 80 % para comunidades de propietarios, según el tipo de instalación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00