Sociedad | Actualidad
Investigación médica

Investigadores hallan un factor clave para tratar el cáncer de cerebro

El descubrimiento del Instituto Josep Carreras permite predecir qué pacientes tendrán mayor esperanza de vida

Imagen de los investigadores / Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras

Imagen de los investigadores

Barcelona

Descubierto un factor que permite predecir qué pacientes afectados por tumores cerebrales tendrán más esperanza de vida. El hallazgo es obra del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras.

La mortalidad del cáncer de cerebro se encuentra cercana al 85% en un plazo de dos años desde el diagnóstico. Ahora, el grupo de investigación que dirige el doctor Manel Esteller ha identificado un gen que sufre una lesión que enquista el tumor y lo deja como si estuviera parado en el tiempo.

De este modo, el cáncer progresa menos, y la supervivencia del paciente se alarga. La presencia de esta lesión en el gen permite predecir el porcentaje minoritario (el 15%) de los pacientes que irán bien.

Se podrán crear nuevos tratamientos

El descubrimiento abre la puerta a crear nuevos tratamientos para los gliomas más graves. Así lo asegura Manel Esteller: "La lesión del gen es favorable. Cuando hay esa lesión del gen esos tumores van bien. Por lo tanto, en el resto de tumores que no tienen la lesión, lo que podríamos hacer es inducir la lesión, que básicamente consiste en inhibir el gen, entonces esos tumores serían como los otros, los favorables", ha explicado en SER Catalunya.

El cáncer de cerebro es de los que tiene peor pronóstico.

Susanna Ruiz

Susanna Ruiz

Periodista. Animals i llibres.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00