La candidatura de Cíes a Patrimonio de la Humanidad enfrenta de nuevo a Xunta y Concello
El conselleiro Román Rodríguez asegura que sólo la candidatura conjunta con el Parque Nacional Illas Atlánticas es la única posible, mientras desde Plaza del Rey consideran que no cumple los requisitos de la UNESCO

undefined
La Xunta sigue convencida de que la única candidatura que tiene posibilidades de lograr el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad es la que engloba a las Islas Cíes y al Parque Nacional Illas Atlánticas. Así lo ha querido dejar claro el conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez. Durante su comparecencia, el conselleiro ha tendido la mano al Concello de Vigo, asegurando que los ataques del alcalde a la candidatura ponen en riesgo que las Islas Cíes sean declaradas Patrimonio de la Humanidad y, por lo tanto, ha invitado a Caballero a unirse al proyecto de la Xunta, ya que, asegura, Cíes de manera individual carece de posibilidades para lograr el reconocimiento de la UNESCO y sólo existe ahora mismo una candidatura que lo pueda conseguir.
Desde el Concello, aseguran que las Islas Cíes de manera individual sí que tienen posibilidades reales de lograr el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad ya que, al contrario de lo que aseguran desde la Xunta, existen precedentes. Además, confirman que la singularidad de las Cíes, según los expertos, es suficiente para no tener que compartir la candidatura con el Parque Nacional Illas Atlánticas, de la que aseguran que no cumple con los requisitos de la UNESCO, algo que sí hace la presentada por el Concello.
Sobre el malestar de los vecinos de Ons, Román Rodríguez ha asegurado que se ha vinculado de manera interesada las limitaciones de acceso a las islas con la declaración de Patrimonio de la Humanidad. Para el conselleiro, las limitaciones de acceso y la protección del entorno ya nacen de manera directa al ser declarado parque nacional, por lo que la posible declaración de la UNESCO no afectaría a los vecinos más allá de lo que puede estar haciéndolo ahora. Eso sí, ha confirmado que desde la Xunta intentarán llegar a un acuerdo con los vecinos.