Sociedad | Actualidad

Emakunde no cree que solo con un endurecimiento de las penas se disuada a los agresores sexuales

La directora de Emakunde, Izaskun Landaida, insiste en que la clave es seguir trabajando desde los diferentes ámbitos para conseguir el cambio de valores que necesitamos

EMAKUNDE

Bilbao

La directora de Emakunde, Izaskun Landaida, ha sido la invitado hoy en nuestro Hora 14 Euskadi, donde ha subrayado que la violencia contra las mujeres es un problema estructural que necesita de la actuación en todos los ámbitos, no solo en el relativo al endurecimiento d elas penas a los agresores.

Emakunde no cree que solo con un endurecimiento de las penas se disuada a los agresores sexuales

05:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Preguntada por las últimas agresiones y la reclamación de 'más mano dura' a la que aludió la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, la directora de Emakunde ha asegurado que tiene sus "dudas de si solamente con el endurecimiento de las penas vamos a conseguir disuadir a las personas que tienen intención de cometer este tipo de atrocidades. En ese sentido, Izaskun Landaida ha insistido en que la clave es "seguir trabajando desde los diferentes ámbitos para conseguir el cambio de valores que necesitamos".

Sobre la polémica surgida en Bilbao a raíz de la contratación y posterior suspensión del concierto de C.Tangana, la responsable de Emakunde califica de irresponsabilidad el lanzar esos mensajes en canciones teniendo en cuenta que hay más de 1.000 mujeres asesinadas desde 2003 y denuncias diarias. Por eso se ha mostrado convencida de que "las administraciones públicas no pueden ejercer de altavoz de ese tipo de mensajes".

Izaskun Landaida también se ha referido a la Ley de Igualdad para mujeres y hombres y ha afirmado que se han incorporado más de 400 aportaciones al segundo borrador.

Sobre le alarde de Hondarribia, considera muy importante que se haya contado con la mediación de un experta imparcial como es Jenny Pearce y ha abogado por el diálogo como única forma de solucionar un problema que dura ya más de 20 años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00