La plaga de topillos se extiende por la provincia y amenaza al regadío
Ugal reclama a la Junta que autorice quemas de rastrojos controladas para frenar su proliferación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A5LCXJ6WBNPXLECYTFEE2FMRO4.jpg?auth=27a948f16c4dd5f2b4b924af2ee17aab34acb0d3b40ab495f6205408781e5cff&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A5LCXJ6WBNPXLECYTFEE2FMRO4.jpg?auth=27a948f16c4dd5f2b4b924af2ee17aab34acb0d3b40ab495f6205408781e5cff)
León
La plaga de topillos se extiende a pasos agigantados por la provincia de León. Estos roedores entraron desde Palencia y ya han causado importantes daños en la comarca de Sahagún. Ahora, tras quedarse sin alimento en el secano, se están expandiendo por el regadío. De hecho ya es habitual su presencia en muchas explotaciones hortícolas. Desde el sindicato Ugal acusan a la Junta de haber actuado tarde y no haber puesto en marcha las medidas necesarias para frenar su avance. Reclaman que se autoricen quemas de rastrojos controladas ya que es la única solución para poner coto a su proliferación.
Más diversificación de cultivos
Ugal ha presentado su tradicional Fiesta Campesina. Alcanza su edición número 37 que se celebrará este domingo en el polideportivo de Valencia de Don Juan. El sindicato ha aprovechado para hacer balance de la situación del campo en la provincia. Hacen un llamamiento a la diversificación de los cultivos en el regadío. Y es que esta campaña el maíz, con 74.000 hectáreas, aglutinará la mitad de la superficie de regadío. Algo que, a juicio del responsable provincial del sindicato Matías Llorente, limita la competitividad de la agricultura leonesa
Desde el sindicato también muestran su preocupación por el sector del azúcar. A pesar del compromiso de British Sugar de mantener activas sus tres fábricas de la comunidad creen que las cifras del cultivo hacen inviable su continuidad y temen que la multinacional acabe por aplicar un ERE
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León