Ofensiva contra los carteristas en Barcelona: 23 detenidos y 70 identificados en dos horas
"No se ha hecho una identificación masiva de extranjeros, se ha hecho una identificación selectiva de delincuentes", ha apuntado el inspector de la Policía Nacional
Barcelona
Ofensiva de los Mossos d'Esquadra y de la Policía Nacional contra los carteristas multireincidentes del metro de Barcelona, con el objetivo de acabar expulsándolos del país. Este martes, en solo dos horas, han identificado a 70 individuos que tenían fichados, de los cuales 30 han sido trasladados a la comisaria de la Verneda de la Policía Nacional, para verificar si tenían papeles y pedir a un juez que los deporte.
Al cierre del operativo, un total de 22 personas han sido detenidas por una infracción de la Ley de Extranjería y otro más ha sido arrestado por tener causas pendientes en una investigación de los Mossos d'Esquadra.
Equipos de paisano de ambos cuerpos han recorrido andenes de estaciones muy concurridas como Sagrada Familia y la Diagonal, y vagones del metro, para pillar a los ladrones in fraganti o durante la búsqueda de posibles víctimas.
El objetivo era encontrarlos en los puntos más concurridos, cómo explica la inspectora Luis, responsable del área de Seguridad en el Transporte de los Mossos: "El operativo de hoy se centraba en localizar en las estaciones principales de Barcelona, ya sea porque se utilizan altamente por los ciudadanos en sus desplazamientos ordinarios o por los turistas que se dirigen a lugares monumentales o de interés de la ciudad", ha apuntado.
Tenían claro a quién buscaban
Mossos y Policía Nacional ha explicado que previamente tenían claro a quién buscaban, según ha remarcado el inspector Pedro Santos Martínez, responsable del operativo del Cuerpo Nacional de Policía: "No se ha hecho una identificación masiva de extranjeros, se ha hecho una identificación selectiva de delincuentes. Nosotros, como Policía Nacional colaboramos con la seguridad ciudadana, intentando expulsar a aquellos extranjeros delincuentes que actúan en el metro", ha apuntado el inspector.
De 13 nacionalidades distintas
30 inmigrantes de hasta 13 nacionalidades han sido trasladados esposados por la espalda hasta las furgonetas que la policía había aparcado a los pies de la Sagrada Familia y también en Diagonal. En la comisaría de la Verneda los han identificado. Los que no tienen papeles, y son reincidentes, serán llevados ante el juez para que los interne en el Centro de Extranjeros de la Zona Franca de Barcelona y se proceda a su expulsión.
90 robos diarios en los trenes
La cifra demuestra la dimensión del problema: decenas de carteristas que están continuamente buscando por toda la red del metro para, presuntamente, robar. Hay 90 robos de media cada día en el metro, trenes de Rodalies (cercanías) y ferrocarriles de Barcelona. Son cerca de 18.900 hurtos de carteras, monederos o móviles, y representan el 30% de todos los que se han producido en la capital catalana, hasta el mes de julio.
Los Mossos han detenido de enero a julio a más de 500 personas, lo que supone un incremento del 37% respecto al mismo periodo del año pasado. También se han incrementado las identificaciones y denuncias. Además, hay en vigor cerca de 350 órdenes de alejamiento del transporte en subsuelo que pesan sobre unas 220 personas multireincidentes.