"Si el embarazo va bien, se pueden mantener relaciones sexuales, incluso pueden disfrutarse más"
La sexóloga consultada asegura que no supone "ningún tipo de problema" para el feto porque este "está muy protegido por el líquido amniótico y por el tapón mucoso del útero"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FSNLYUREBFMPFGY6GVPFS627AI.jpg?auth=3487e47bbb193d04621bc3c8016a8767e56ca2a240d7f75617aea81411034085&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de una mujer embarazada / Pxhere
![Imagen de archivo de una mujer embarazada](https://cadenaser.com/resizer/v2/FSNLYUREBFMPFGY6GVPFS627AI.jpg?auth=3487e47bbb193d04621bc3c8016a8767e56ca2a240d7f75617aea81411034085)
Barcelona
Si alrededor del sexo ya existen muchos mitos, cuando le juntamos el embarazo todavía encontramos más.
"Hay mucha preocupación, especialmente entre los padres primerizos, con lo cual siempre debe existir un seguimiento médico", ha puntualizado en SER Catalunya la sexóloga del Instituto de Estudios de Sexualidad y Pareja de Barcelona, Mireia Muñoz.
"En términos generales, si el embarazo va bien, se pueden tener relaciones sexuales, y además, se pueden disfrutar muchísimo", confirma la experta.
Mito 1: es peligroso para el bebé
La sexóloga garantiza que practicar sexo no supone "ningún tipo de problema" para el feto porque este "está muy protegido por el líquido amniótico y por el tapón mucoso que está en el interior del útero".
Muñoz asegura que es falso que la penetración pueda causarle daños: "Es completamente imposible".
Mito 2: es malo para la gestante
Según la experta, este mito nace del miedo a causarle daño al bebé. "Muchas veces, cuando tenemos miedo, este nos hace tensar los músculos internos de la vagina y nos ocasiona algunas de las disfunciones sexuales. Este es un mecanismo inconsciente del cerebro. Intenta protegernos de una amenaza que no es real, pero que en el cuerpo vivimos como tal", expone Muñoz, quien recomienda "librarse" de dicho miedo para deshacer el bloqueo.
La sexóloga puntualiza que es posible que la mujer pueda sentirse incómoda en según qué posturas sexuales, por lo que recomienda "cambiar, probar y buscar la que nos haga sentir más cómodas".
Mito 3: el deseo de la mujer decae
Muñoz sí confirma que durante el primer trimestre de embarazo puede decaer el deseo, "pero siempre debido a la sensación de malestar de los síntomas del embarazo". Sin embargo, según la sexóloga, a lo largo del periodo de gestación la mujer puede sentir incluso mayor placer: "Hay etapas en las cuales hay más irrigación de sangre, las terminaciones nerviosas están más sensibles... Tenemos más sensibilidad", concluye.
Cuándo no debe practicarse sexo
La sexóloga desautoriza la práctica del sexo cuando existan complicaciones durante la gestación. Por ejemplo, "cuando existe una amenaza de aborto o cuando se producen sangrados o fisuras".
Ante todo, Muñoz recomienda consultar cualquier duda con el médico especialista.