Sant Antoni y Sant Josep reclaman a Costas más control de los fondeos en la Bahía de Portmany
Ambos consistorios coinciden en que existen graves problemas de saturación, descontrol e impactos medioambientales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2SBFM5UHCFK6PC7LPM6D5KRISY.jpg?auth=3ffcb5f6700fc22d2579121d18a8ac55c0386462ae7adcefafb2858ebd57ded4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un momento durante la reunión / Ayuntamiento de Sant Antoni
![Un momento durante la reunión](https://cadenaser.com/resizer/v2/2SBFM5UHCFK6PC7LPM6D5KRISY.jpg?auth=3ffcb5f6700fc22d2579121d18a8ac55c0386462ae7adcefafb2858ebd57ded4)
Ibiza
Los responsables de litoral, playas y medio ambiente de los ayuntamientos de Sant Antoni y Sant Josep han mantenido una reunión este martes para poner en común la problemática de los fondeos incontrolados en la bahía de Portmany que afectan a ambos municipios.
Los representantes municipales han dejado patente que existe un grave problema de saturación y descontrol y de impactos medioambientales sobre la zona litoral, por lo que consideran que hacen falta más medios y recursos personales y materiales por parte de la Demarcación de Costas para hacer frente a esta problemática, motivo por el cual han acordado solicitar una mayor presencia y actuación por parte de Costas en esta zona.
En este sentido, también han planteado, como posible solución, solicitar la ordenación del fondeo en la zona que podría ser gestionado a través de los ayuntamientos o de Ports IB.
Los concejales de Sant Antoni y Sant Josep han acordado unificar esfuerzos y metodología para promover actuaciones efectivas contra los fondeos ilegales trabajando conjuntamente en la identificación y geolocalización de las embarcaciones y en el traslado de las denuncias a las administraciones competentes.
Por otra parte, también han valorado la posibilidad de realizar un estudio conjunto que recoja todos los impactos en el mar, que no son tan visibles como las embarcaciones, como pueden ser los elementos de fijación conocidos como ‘muertos’, los trenes de fondeos, los elementos abandonados, la acumulación de residuos o la degradación de las praderas de posidonia.