Sant Josep y el Consell quieren agilizar el soterramiento de tendidos eléctricos en ses Salines
El Ayuntamiento y la máxima institución insular han mantenido la primera reunión de la legislatura
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I2Y7DY7D4BJQZLGNEKMFWOBGFA.jpg?auth=db80fe7781c52b8f791b4935a58b9851854a7c5a8011460b405b6405a5afde2d&quality=70&width=650&height=297&smart=true)
Un momento durante el encuentro / Ayuntamiento de Sant Josep
![Un momento durante el encuentro](https://cadenaser.com/resizer/v2/I2Y7DY7D4BJQZLGNEKMFWOBGFA.jpg?auth=db80fe7781c52b8f791b4935a58b9851854a7c5a8011460b405b6405a5afde2d)
Sant Josep de sa Talaia
El Ayuntamiento de Sant Josep ha recibido este martes la visita del presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, acompañado del conseller de Presidencia, Vicent Roig, para participar en un encuentro de trabajo con el equipo de gobierno municipal, con el alcalde, Josep Marí Ribas, al frente, en la que el presidente ha sido informado de las prioridades de las diferentes concejalías.
Marí Ribas ha destacado "la buena sintonía" de este encuentro, el primero del mandato, y la voluntad "de establecer una colaboración fluida entre ambas instituciones". También ha valorado el hecho de que el presidente insular haya querido desplazarse a Sant Josep para mantener un encuentro "muy dinámica, en que cada departamento ha presentado sus propuestas de forma ágil".
Por su parte, el presidente del Consell ha puesto sobre la mesa dos proyectos de inversión dentro del municipio que cuentan con "todo el apoyo del equipo de gobierno", de hecho, Josep Marí Ribas se ha comprometido a colaborar con la institución insular "para ayudar a que completen su tramitación cuando antes tocando las puertas que hagan falta, como la de la Demarcación de Costas".
Una de las inversiones es el soterramiento de tendidos aéreos dentro del Parque Natural de ses Salines, un proyecto de 1,8 millones de euros financiando con fondos estatutarios que supondrá dotar al parque de más de 4 kilómetros de senderos, entre otras actuaciones.
El otro es el proyecto de puesta en valor del yacimiento arqueológico de sa Caleta, incluido dentro del Patrimonio Mundial de Ibiza, con medidas por un importe de 683.000 euros, elaborado en la anterior legislatura y que el Consell ha presentado como uno de los candidatos a recibir fondos del Impuesto de Turismo Sostenible.
Tanto el alcalde como el presidente del Consell han "compartido la necesidad de acometer mejoras en la carretera de Vila a Sant Antoni pasado por Sant Josep". Desde el Ayuntamiento se considera que la vía que vertebra el municipio "necesita actuaciones en todos sus tramos". Las más urgentes son dotar de una rotonda la entrada al núcleo urbano para desviar el tráfico hacia es Cubells, otra en la carretera de Platges de Comte y dotarla de arcenes de un ancho suficiente.
Además de inversiones viarias, los representantes del Consell han escuchado también las propuestas en materia de agua, dado que Sant Josep depende de las aportaciones de las desaladoras de otros puntos de la isla y apuesta por una gestión "desde una perspectiva insular" de este recurso.
El equipo de gobierno local ha presentado el trabajo realizado para mejorar la red municipal, "donde se ha hecho mucho trabajo, pero todavía hay bastante por hacer", según Marí Ribas.
También se han tratado las áreas de patrimonio, transportes, medio ambiente, limpieza, y recogida de residuos, donde se ha destacado la eficacia de la recogida selectiva como vía para reducir su volumen.