Economia y negocios | Actualidad

Aumenta la pensión media en Canarias con las miras puestas en 2020

Desde la Asociación para la Defensa de Pensiones Públicas de Canarias recuerdan que la subida en función del IPC finaliza en el mes de diciembre

MINISTERIO DE TRABAJO (EUROPA PRESS)

Tenerife

El importe de la pensión media en Canarias ha aumentado en agosto de 2019 hasta los 910,20 euros, suponiendo un incremento del 3,7 por ciento en términos anuales según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. 

Asimismo, el número de beneficiarios ascendió hasta las 326.579 personas con un crecimiento que roza el tres por ciento. Las cifras apuntan a máximas históricas que, sin embargo, el portavoz de la Asociación para la Defensa de Pensiones Públicas de Canarias, Luis Serichol, tilda de "alarmistas". 

"Da la impresión de que los pensionistas estamos percibiendo un aumento de nuestras pensiones que no se corresponde con la realidad", asegura Serichol, que atribuye el incremento a los nuevos pensionistas que se incorporan al sistema de la Seguridad Social. "La gente que se jubila ahora tiene una pensión más alta que las personas que se jubilaron hace 15 o 20 años".    

Serichol alude a unas pensiones a la alza que "no indican sin embargo una buena salud del sistema" ya que el incremento del 3,7 por ciento es inferior al volumen registrado en otras series mensuales. 

En este sentido, el portavoz insiste en que "las pensiones siguen siendo muy bajas (...) más de la mitad de pensionistas en España cobran menos de 700 euros", así como apunta a diciembre de 2019 como una fecha límite acusada por la convulsa situación política en el país: "se acaba el compromiso de subir las pensiones de acuerdo al coste de la vida". 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00