Alerta en Pinto por el uso de lodos sin tratar como fertilizante
Ecologistas en Acción ha pedido una inspección a la consejería de Medio Ambiente por su peligrosidad y cercanía al casco urbano

Los lodos acumulados en una finca de Pinto / Ecologistas en Acción Pinto

Pinto
Si el verano de 2018 estuvo marcado en Pinto por los olores nauseabundos fruto de la acumulación y autocombustión de lodos secados en la finca ‘La Torrecilla’, una nueva denuncia de Ecologistas en Acción revive los temores. Esta vez es la acumulación de lodos en putrefacción y sin tratamiento que se acumularon la semana pasada en una finca privada dentro del Parque Regional del Sureste. Ya ha comenzado a generar malos olores y acumulación de moscas, y su cercanía al casco urbano de Pinto ha encendido las alarmas.
Miguel Ángel García, portavoz de Ecologistas en Acción Pinto, asegura que ya han solicitado una inspección a la consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y se ha puesto en conocimiento del Ayuntamiento. Creen que se trata de lodos utilizados como fertilizantes para la agricultura, pero al no estar tratados ni secados incumplen la legislación y pueden ser peligrosos.
Miguel Ángel García, portavo de Ecologistas en Acción Pinto, describe los nuevos lodos acumulados cerca de Pinto
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde Ecologistas en Acción aclaran que se trata de una cantidad mucho menor que la acumulada el año pasado en ‘La Torrecilla’, cerca de Valdemingómez, pero la diferencia con aquellos lodos reside en que estos no están tratados adecuadamente y siguen en putrefacción.