Planas apuesta por la calidad y la promoción exterior de los vinos
El ministro de Agricultura visita Tomelloso con motivo del XXV Día del Viticultor
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EE5LHP56YVIWZHEM47WZF2BZT4.jpg?auth=d599003a20dc5558edb87f780b66879ea3d3fd32ef89413438ede54d58df740b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El ministro ha visitado las instalaciones de 'Virgen de las Viñas' junto a su presidente, Rafael Torres / ASAJA CIUDAD REAL
![El ministro ha visitado las instalaciones de 'Virgen de las Viñas' junto a su presidente, Rafael Torres](https://cadenaser.com/resizer/v2/EE5LHP56YVIWZHEM47WZF2BZT4.jpg?auth=d599003a20dc5558edb87f780b66879ea3d3fd32ef89413438ede54d58df740b)
Tomelloso
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha participado hoy en los actos del XXV Día del Viticultor en Tomelloso organizados por ASAJA con motivo de la feria de la ciudad. Allí ha confirmado que esta campaña de vendimia será "más corta" que la del año pasado, que fue excelente en producción, y que estará por debajo de la media de los últimos diez años, con más de 40 millones de hectolitros.
De esa cantidad, algo más de la mitad, 23,3 millones, correspondieron a Castilla-La Mancha. Planas ha dicho que cree en el futuro del sector del vino de Castilla-La Mancha, que supone el 55 por ciento del total nacional, y ha apostado por seguir potenciando la calidad y la promoción exterior de nuestros vinos, a pesar de los "nubarrones" por culpa del Brexit y de la reducción del consumo interno por la competencia de otras bebidas.
El ministro ha anunciado además una "posible normativa" que vería la luz en poco tiempo relacionada con la calidad de la uva y ha asegurado que España defenderá extender las autorizaciones de viñedo más allá de 2030.
Por su parte, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha asegurado que ésta será una cosecha "excepcional" en cuanto a calidad, con cerca de dos grados más en la uva en su entrada en bodega, y ha abogado por el cumplimiento de la normativa a la hora de fijar los precios de la uva, asegurar los pagos en 30 días y garantizar la trazabilidad de la misma.
Tras la recepción en el Ayuntamiento de Tomelloso, y la correspondiente firma en el libro de honor, el ministro se ha desplazado, junto al resto de autoridades, a la Cooperativa 'Virgen de las Viñas' de Tomelloso, la más grande de Europa, donde ha recorrido las instalaciones acompañado de su presidente, Rafael Torres.
Más información