Los niños de Palencia disfrutarán 'haciendo el indio' en San Antolín
Se trata de una nueva actividad dirigida a menores de 3 a 10 años que tendrá como escenario el parque de la Huerta de Guadián
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YZJO7H4IYJLJZPXTSTLBHZ2KIE.jpg?auth=ee19e97122cc5d424ae67d871c148a511770bd11202475167c04c44c7861827c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Nueva iniciativa para niños en Palencia / Ayuntamiento de Palencia
![Nueva iniciativa para niños en Palencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/YZJO7H4IYJLJZPXTSTLBHZ2KIE.jpg?auth=ee19e97122cc5d424ae67d871c148a511770bd11202475167c04c44c7861827c)
Palencia
Con motivo de las Fiesta de San Antolín de Palencia, y como novedad absoluta, desde la Concejalía de Juventud y Educación hemos organizado una actividad dirigida a los más pequeños, denominada ‘Haciendo el indio’, con la que pretendemos que estos mantengan la ilusión y desarrollen esa imaginación y fantasía propia de estas edades respecto a la celebración de nuestras propias festividades.
Además de disfrutar de una forma diferente de las fiestas y de hacerlo en un entorno privilegiado de la capital como es la Huerta de Guadián, durante muchos años condenada al ostracismo y que en los últimos años el anterior Equipo de Gobierno en colaboración con entidades privadas ha revivido con la organización de multitud de actividades, trabajarán la igualdad, la creatividad y el desarrollo de habilidades sociales.
‘Haciendo el indio’ está dirigida a menores comprendidos entre los 3 y los 10 años y consistirá en un cuentacuentos con la temática de los indios americanos, donde se caracterizará a los participantes y se les enseñarán diferentes canciones, además de un taller donde construirán su propio ‘tipi’ (cabaña típica de esta civilización), el cual se llevarán a casa.
Las sesiones se desarrollarán el día 3 de septiembre en una zona habilitada con tipis y ambientación temática, ubicada entre el Punto de Información sobre el Románico (ermita de San Juan Bautista) y la zona de restauración, con horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Cada sesión durará una hora y en principio se apuntarán a los niños según orden de llegada porque para que el taller sea operativo hay número máximo de participantes por cada sesión, el cuál ronda los 25.