La UCA cumple 40 años
La Universidad ha creado una comisión encargada de la organización de un programa de actividades para dar contenido a la efeméride

Sede la Escuela de Ingeniería de la UCA en el campus de Puerto Real / UCA

Cádiz
La Universidad de Cádiz (UCA) celebra su 40 aniversario. El 16 de octubre de 1979 el Senado aprobó la creación de la universidad de gaditana que ese mismo año, el 30 de octubre de 1979, celebró la apertura del curso en un acto que tuvo lugar en el Colegio Mayor Beato Diego de Cádiz.
La UCA ha creado una comisión que está en cargada de la organización de los actos que darán contenido a la efeméride, según ha adelantado en Radio Cádiz el rector, Francisco Piniella.
Además, se ha previsto una exposición itinerante y una campaña para volver a acoger a antiguos alumnos que ahora desarrollan su actividad profesional gracias a la formación recibida.
El rector plantea la celebración como una palanca con la que hacer crecer a la universidad, que en la actualidad, ofrece 61 titulaciones, cuenta con casi 21.000 alumnos y una plantilla de 1.698 profesores y 2.680 profesionales de administración y servicios.