CCOO ha pedido a ASAJA acordar un único salario en la campaña de la vendimia para toda C-LM
Lamenta que se mantengan las diferencias salariales de los temporeros en función de la provincia donde se ubiquen los viñedos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YV3QABVRONJQRCS7YQGQC5FM64.jpg?auth=737a72e24b1dde51b02ddd63d6e97d40f53dedea555431f770e0e06e952a479f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
ASAJA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YV3QABVRONJQRCS7YQGQC5FM64.jpg?auth=737a72e24b1dde51b02ddd63d6e97d40f53dedea555431f770e0e06e952a479f)
Las Pedroñeras
El sindicato Comisiones Obreras ha instado a ASAJA Castilla - La Mancha a eliminar de una vez los agravios y negociar y acordar un único salario en la campaña de vendimia para las cinco provincias de Castilla - La Mancha.
Ángel León, secretario general de Comisiones Obreras-Industria en la región, ha lamentado que "un año más se mantengan las diferencias salariales de los temporeros en función de la provincia en la que se ubiquen los viñedos". Así, ha asegurado que "los viticultores de Ciudad Real, la provincia de España con más superficie de viñedos, no van a encontrar temporeros a 43,31 euros brutos al día si, en las provincias limítrofes, los convenios establecen el salario diario en 52,06 euros en Albacete, 54,23 en Cuenca y 60,07 en Toledo".
En la misma línea, el secretario general de CCOO-Industria en la región ha advertido que si se quiere realmente luchar contra la despoblación, "hay que mejorar las condiciones laborales y dar un fuerte empujón a los salarios del sector primario".